Se reunió con el presidente José Raúl Mulino, donde le manifestaron el compromiso de promover internacionalmente a Panamá
Una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encabezada por su presidente, Ilan Goldfajn, se reunió con el presidente de la República, José Raúl Mulino, donde le manifestaron el compromiso del organismo multilateral de promover internacionalmente a Panamá como un centro estratégico de inversiones.
Durante la reunión, el BID expresó su interés en apoyar con financiamiento a empresas internacionales que decidan invertir en proyectos clave en Panamá, como parte de una visión de desarrollo sostenible e integración regional.
Según Goldfajn, el BID aportará una línea de financiamiento de $2,000 millones a través del BID Invest, su brazo para inversiones del sector privado. “Con esto se financian los proyectos, pero el sector público no se endeuda”, dijo Goldfajn.
El presidente del BID también anunció que el organismo respaldará oficialmente el ingreso de Panamá a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en un gesto que será formalizado el próximo 30 de junio durante la 4ª Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo, en Sevilla, España.

Goldfajn resaltó que el valor estratégico de Panamá ha crecido en el escenario global, lo que lo convierte en un punto de referencia para inversiones en áreas como infraestructura, agua, turismo, aeropuertos y puertos.
Como parte de las iniciativas acordadas, el BID propuso organizar un gran evento internacional denominado “Panamá Estratégica”, que se realizaría en septiembre en Nueva York, coincidiendo con el inicio de la sesión ordinaria anual de Naciones Unidas.
La actividad buscará atraer a bancos, fondos de inversión y grandes empresas para presentar a Panamá como una plataforma de desarrollo económico y logístico.
“Ese día vamos a llamar a todas las empresas y bancos, y mostrarles cómo Panamá puede ser un hub de inversiones”, anticipó Goldfajn.
Por su parte, el presidente Mulino agradeció la confianza depositada por el BID en el país y señaló que el potencial logístico y marítimo de Panamá es clave para generar empleos y atraer inversión internacional.
Destacó Mulino que entre sus principales proyectos de infraestructura está el Tren Panamá-David-Frontera, así como el embalse del río Indio, diseñado para garantizar agua potable a largo plazo y fortalecer las operaciones del Canal de Panamá.
El encuentro contó también con la participación de altos funcionarios del gobierno Nacional, entre ellos el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman; el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó; el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; y el contralor general de la República, Anel Flores.
Por parte del BID acompañaron a Goldfajn, Andre Soares, jefe de la Oficina de la Presidencia; Katia Bouazza, jefa de la Oficina de Regiones; Tomás Bermúdez, gerente general de Países CID; y Gloria Lugo, representante país para Panamá.