Las encendidas declaraciones se producen después de que Kiev destruyera en un audaz golpe de mano una parte de la aviación estratégica de Rusia
El dictador ruso, Vladímir Putin, ha rechazado este miércoles un posible alto el fuego en Ucrania y también ha descartado una cumbre con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, tras acusarle de apostar por el terrorismo contra objetivos civiles en territorio ruso, informó el medio español El Periódico.
“En medio de grandes pérdidas, replegándose en todos los sectores del frente, en un intento de amedrentar a Rusia, la cúpula de Kiev ha pasado a organizar atentados terroristas”, dijo Putin durante una reunión transmitida en directo por la televisión.

El líder ruso aludía al descarrilamiento de dos trenes el pasado fin de semana en las regiones fronterizas de Briansk y Kursk con siete muertos y más de un centenar de heridos, del que Moscú acusa directamente a Kiev.
Un Putin visiblemente enfadado se preguntó de qué puede hablar con alguien (Zelenski), que está interesado en el terrorismo y no en la paz.
“Al mismo tiempo, piden cesar las acciones militares durante 30 o incluso 60 días. Piden una reunión al máximo nivel. ¿Pero cómo celebrar en esas condiciones una reunión como esa? ¿Para hablar de qué? ¿Quién conversa con aquel que apuesta por el terror, con terroristas?”, aseveró.
Las encendidas declaraciones de Putin se producen después de Ucrania lanzase una exitosa operación especial llamada Telaraña que permitió la destrucción de varios bombarderos estratégicos rusos en un ataque con drones contra cinco aeródromos, dos de ellos en Siberia.
Rusia presentó a Ucrania un memorando que le exige reconocer la anexión de cinco regiones, incluida la península de Crimea; renunciar a ingresar en bloques militares; reducir el número de efectivos en su ejército y convocar nuevas elecciones presidenciales y parlamentarias, en el plazo de 100 días después de levantar la ley marcial. Se trata de exigencias de máximos sin ninguna posibilidad de que fueran aceptadas por la parte ucraniana.
De hecho, el presidente Zelenski ha demandado este miércoles a la comunidad internacional “empujar a Rusia hacia la paz”, pero para ello ha pedido presionar a Moscú con todas las herramientas disponibles.
“No tenemos duda de que podemos empujar a Rusia hacia la paz, pero para eso debemos seguir presionando a Moscú con todas las herramientas disponibles y paso a paso hacer que su agresión carezca de sentido”, ha declarado en una intervención por videoconferencia al inicio de la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania que se celebra en la sede de la OTAN, en Bruselas.
Al respecto, aseguró que no se debe permitir a Rusia “desdibujar la realidad o despistar al mundo”. “Rusia debe ser obligada a recurrir a la diplomacia. Necesitamos un alto el fuego, necesitamos paz real, necesitamos seguridad real y debemos usar todos los métodos disponibles para lograr esto”, ha aseverado.