,

Brasil insta a Israel a liberar a los tripulantes detenidos de la Flotilla de la Libertad

Brasil insta a Israel a liberar a los tripulantes detenidos de la Flotilla de la Libertad
La coalición Flotilla de la Libertad denunció en la madrugada del lunes que los tripulantes del barco de ayuda humanitaria Madleen, con 12 activistas a bordo, entre los que se encuentra la activista Greta Thunberg, fueron "secuestrados por las fuerzas israelíes". EFE/ Magda Gibelli

​En redes sociales piden la intervención europea y califican de “crimen de Estado en aguas internacionales” lo sucedido

Brasil instó este lunes al Gobierno de Israel a “liberar a los tripulantes detenidos de la Flotilla de la Libertad”, que han sido arrestados cuando trataban de llegar a las costas de Gaza, y a “remover inmediatamente” todas las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria, informó la agencia EFE.

A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno encabezado por Luiz Inácio Lula da Silva citó el principio del derecho internacional que establece la libertad de navegación en aguas internacionales y afirmó que las embajadas “están bajo alerta” para prestar la asistencia consular oportuna de acuerdo con la Convención de Viena.

Asimismo, el comunicado advirtió sobre la presencia de Thiago Ávila, un ciudadano brasileño, entre los 12 activistas a bordo del barco Madleen que fue interceptado.

La coalición Flotilla de la Libertad denunció en la madrugada del lunes que los tripulantes del barco de ayuda humanitaria Madleen, con 12 activistas a bordo, entre los que se encuentra la activista Greta Thunberg, fueron “secuestrados por las fuerzas israelíes”. EFE/ Magda Gibelli

Este pedido de rescate es común entre varios gobiernos, como el de Francia, que cuenta con seis ciudadanos arrestados por Israel, entre los que se encuentra la eurodiputada de La Francia Insumisa (LFI) Rima Hassan, de origen palestino.

Y entre diversas ONGs de rescate en el mar, como Mediterranea Saving Humans y la organización Sea Watch International, que en sus redes sociales pidió la intervención europea y calificó de “crimen de Estado en aguas internacionales” lo sucedido.

La Flotilla de la Libertad fue la encargada de alertar con un mensaje en X esta madrugada que los tripulantes del barco habían sido “secuestrados por las fuerzas israelíes” y llamó a “presionar” a los ministerios de Asuntos Exteriores para “mantenerlos a salvo”.

Ese aviso fue acompañado por imágenes en vídeo con mensajes de cada uno de los activistas que integran la tripulación del barco, incluso el de la activista sueca Greta Thunberg.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *