,

Concolón, viernes 13 de junio del 2025

Concolón, viernes 13 de junio del 2025

BANANEROS
Dicen que, pese al acuerdo suscrito con Dana y la gente del Mitradel para poner fin a los cierres en Bocas, como prerrequisito para debatir las reformas a la ley que regula las actividades bananeras, Smith no pudo poner disciplina en la provincia. Los gremios docentes mantuvieron este jueves los cierres, desafiando la advertencia del Ejecutivo de que usará la fuerza pública para abrir las vías.

AGUA
Dice que tuvo que intervenir el Ejecutivo para poner orden en Azuero ante el abuso de los comerciantes inescrupulosos que están especulando con el precio, ante la crisis del agua para consumo humano. Primero hubo que poner en cintura a los porcinocultores que contaminaron los principales ríos de la zona, lo que tiene visos de acción criminal. El tema se ha arrastrado por décadas, sin que ningún gobierno anterior tomara una acción ejemplar. Ahora se espera un castigo y la acción de sanear las fuentes de agua de Azuero.

ABSTENERSE
Dicen que el pedido del presidente Mulino para que Kevin, el embajador de USA, “se abstenga de estar haciendo pronunciamientos públicos” acerca de decisiones que competen al Ejecutivo, fue un llamado más que diplomático. Le pidió no estar opinando en lo “que atañe al gobierno nacional” y de hacer planeamientos que “traten de jalar a Panamá a un conflicto geopolítico” entre USA y China. “Panamá tiene su propio gobierno, su propio territorio y no vamos a ser traídos a un problema internacional de tal magnitud, donde simplemente no nos toca y no tenemos nada que jugar”, recalcó. “Ye está bueno” de que Kevin ande propagando “mentiras” acerca de que “todo lo hace el gobierno de Trump o todo lo financia el gobierno de Trump”.

RESPUESTA
Dice Kevin que no está cambiando las 13 torres de Huawei por una decisión unilateral, y que supuestamente tiene “la autorización de Panamá”, es decir de Frank, el de Seguridad, y en última instancia del presidente Mulino. Lo que no respondió es por qué insiste en comprometer a Panamá y su gobierno en el conflicto con China, en el que no tenemos arte ni parte.

ANIVERSARIO
Dicen que el intercambio entre el Ejecutivo y el embajador de USA, se produjo en la víspera este viernes del octavo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Panamá y China. Al respecto, la embajadora Xu publicó un extenso artículo en La Estrella en el que hizo un recuento de lo actuado en ese periodo. Reconoció “altibajos” pero también “un enorme espacio para la cooperación mutuamente beneficiosa”. Dio datos del incremento del comercio bilateral, del aumento de las inversiones, de la presencia de 200 empresas chinas en el país que generan miles de empleos y de la capacitación técnica a más de 8,800 profesionales panameños. “Las acciones que van contra la corriente de la época terminarán ahogadas por la marea de la historia. Confiamos en que los panameños tienen claro quién es su verdadero amigo en el mundo”, razonó Xu.

LISTAS
Dicen que, ante los resultados de la semana en las gestiones de Panamá para salir de las listas discriminatorias de la Unión Europea, se espera que nuestro país logre el próximo mes que el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo, acepten la recomendación de la Comisión Europea de la excluirnos de ese ranking lesivo. El trabajo técnico ya se hizo, la gestión política es parte de la campaña internacional y solo falta que la votación en los órganos comunitarios llegue a buen término.

MIGRACIÓN
Dicen que ahora Donald 2 se dio cuenta de que su brutal e inhumana política migratoria, además de incendiar USA, está causando un daño a la agricultura, a la hotelería y la recreación, lo que lo ha obligado a hacer cambios ante los reclamos de los empresarios de esos sectores. Aseguran que ni sus seguidores se comen el cuento de criminalizar a los migrantes, una situación que se le está revirtiéndose internamente a Donald 2.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *