,

Meta redobla su apuesta por la superinteligencia con millonaria inversión

Meta redobla su apuesta por la superinteligencia con millonaria inversión
El logotipo de Meta frente a la sede ubicada en Menlo Park, California, EE.UU. EFE/JOHN G. MABANGLO

Anunció en las últimas horas una jugada estratégica, y es de invertirá $14,300 millones para adquirir el 49% de la startup Scale AI

Las principales tecnológicas del mundo están acelerando su carrera hacia la superinteligencia, una forma avanzada de inteligencia artificial (IA) que podría superar ampliamente las capacidades del cerebro humano, informó la agencia EFE.

En ese contexto, Meta anunció en las últimas horas una jugada estratégica, y es de invertirá $14,300 millones para adquirir el 49% de la startup Scale AI y contratar a su fundador y director ejecutivo, Alexandr Wang, quien liderará un nuevo laboratorio de inteligencia artificial en la compañía.

Scale AI, con sede en Estados Unidos, es un actor clave en el desarrollo de IA, provee datos y servicios de entrenamiento a gigantes del sector como Google, OpenAI y Anthropic, y realiza buena parte de su trabajo con mano de obra en el extranjero, lo que ha permitido escalar procesos de entrenamiento de modelos a gran velocidad y bajo costo.

Fotografía de archivo de una ilustración que muestra un teléfono móvil con el logotipo de Open AI y Chat GPT de Microsoft Corporation sobre una pantalla que muestra las letras Google Gemini, en Los Ángeles (EE.UU.). EFE/ Etienne Laurent

Wang, quien en el 2018 se convirtió en el multimillonario más joven del mundo con apenas 21 años, reportará directamente al CEO de Meta, Mark Zuckerberg, y continuará en la junta directiva de Scale.

Bajo su liderazgo, Meta establecerá un laboratorio dedicado exclusivamente a desarrollar superinteligencia artificial, con el objetivo de posicionarse como líder en una carrera tecnológica que se vuelve cada vez más competitiva.

Según The New York Times, Meta ha ofrecido salarios millonarios a investigadores de alto perfil procedentes de compañías como OpenAI y Google para reforzar su equipo de IA, algunas de estas ofertas ya han sido aceptadas, lo que refuerza el peso estratégico que Zuckerberg está otorgando a esta iniciativa.

Compañías como OpenAI, Google DeepMind, Meta, Amazon y Anthropic han hecho público su objetivo de desarrollar inteligencia artificial general (IAG o AGI, por sus siglas en inglés), un tipo de sistema capaz de realizar tareas cognitivas complejas con flexibilidad similar o superior a la humana.

Microsoft ha invertido más de $13,000 millones en OpenAI, mientras que Amazon ha comprometido $8,000 millones en Anthropic, evidencia de que la carrera hacia la IAG está respaldada por inversiones sin precedentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *