Acuerdan reforzar relaciones bilaterales en seguridad alimentaria, fertilizantes, turismo, sector portuario y seguridad
El ministro de Exteriores de Panamá, Javier Martínez Acha, reafirmó este lunes el respaldo de su país al plan de autonomía presentado por Marruecos en el 2007 como “la base más seria, creíble y realista” para una solución duradera al conflicto del Sahara, informó la agencia EFE.
En una declaración realizada durante su visita a Marruecos, el jefe de la diplomacia panameña subrayó la importancia de alcanzar una solución “definitiva y viable” al conflicto territorial, y destacó “la dinámica constructiva” impulsada por Rabat en ese sentido.
Martínez Acha recordó tras reunirse con su homólogo marroquí, Naser Bourita, que Panamá, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, ha destacado la necesidad de avanzar hacia un acuerdo duradero sobre este referendo territorial.

Por su parte, Bourita afirmó, tras la audiencia, que ambos países acordaron reforzar sus relaciones bilaterales en ámbitos como la seguridad alimentaria, los fertilizantes, el turismo, el sector portuario y la seguridad.
Marruecos es uno de los principales productores y exportadores mundiales de fertilizantes fosfatados, posee las mayores reservas del mundo y desempeña un papel clave en el mercado global de fosfatos.
Además, el jefe de la diplomacia marroquí anunció próximas visitas a Marruecos de los ministros de Agricultura y Comercio, así como del jefe de Seguridad de Panamá.
El pasado 21 de noviembre, el gobierno de Panamá anunció la “suspensión, a partir de esta fecha, de las relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD)”, que mantiene una disputa con Marruecos por el territorio del Sahara.
En una misiva enviada el 26 de noviembre al presidente de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, el rey Mohamed VI de Marruecos agradeció al gobierno panameño esa “sabia decisión”, y expresó el deseo de su país de “estrechar los lazos de cooperación con Panamá en todos los ámbitos”.