,

El huracán Erick se intensifica a categoría dos al acercarse a costas del sur de México

El huracán Erick se intensifica a categoría dos al acercarse a costas del sur de México
Vista general de la playa en la bahía de Acapulco, estado de Guerrero (México). Imagen de archivo. EFE/Francisca Meza

Servicio Meteorológico Nacional advierte que puede impactar tierra la mañana de este jueves

El huracán Erick se intensificó este miércoles a categoría dos en la escala Saffir-Simpson, mientras se aproxima a las costas de Guerrero y Oaxaca, en el sur de México, en donde podría tocar tierra a primera hora de este jueves, ya como categoría tres, informó la agencia EFE.

Señaló que, de acuerdo al más reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán, el primero de la temporada 2025 en el Pacífico mexicano, impactaría este jueves por la mañana como “un peligroso huracán de categoría tres, en los límites de Oaxaca y Guerrero”.

Erick se desplaza hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora (km/h), y tiene vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de 195 km/h.

El huracán Erick se intensifica a categoría dos al acercarse a costas del sur de México. Fotografía de archivo. EFE/Francisca Meza.

Durante la mañana de este miércoles, el ciclón ha dejado lluvias puntuales extraordinarias, mayores a 250 milímetros, en Oaxaca; así como lluvias puntuales torrenciales, de 150 a 250 milímetros en Guerrero y Chiapas.

SMN también alertó que se espera oleaje de cinco a seis metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero, y de cuatro a cinco metros de altura en la costa de Chiapas; incrementándose por la tarde.

El SMN activó zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca; zona de vigilancia por efectos de vientos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero y zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.

Además, se ubica como zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical, desde el oeste de Acapulco, hasta Técpan de Galeana, en el estado de Guerrero.

Colocan tablas de madera para proteger un establecimiento, previo a la llegada del huracán ‘Erick’, este miércoles en el balneario de Acapulco en Guerrero (México). EFE/David Guzmán.

A diferencia de lo que ocurrió con los huracanes pasados, Otis y John, las autoridades de Protección Civil de Guerrero y de los diferentes municipios comenzaron desde el pasado martes una campaña intensa de avisos.

Las autoridades han alertado sobre posibles deslaves, crecidas de ríos e inundaciones en zonas bajas.

México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en la presente temporada, de los cuales cinco podrían impactar al país.

En la temporada de huracanes del 2024, tres ciclones golpearon a México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, en julio; y la tormenta Alberto, en junio, que dejó seis personas muertas en Nuevo León.

Mientras que en el Pacífico el huracán John, que tocó tierra el 23 de septiembre como categoría tres, y dejó 29 víctimas fatales en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *