,

MIDA encontró seis cancerígenos en el Río La Villa

MIDA encontró seis cancerígenos en el Río La Villa
Imagen del caudaloso río la Villa en Los Santos. Foto: Archivo.

Autoridades advierten de fuertes sanciones y reiteran que el agua en Azuero  aún no es apta para tomar

Un compendio de resultados de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) detectó 24 ingredientes activos de pesticidas en el Río La Villa, de los cuáles seis producen cáncer y ocho afectan el sistema endocrino, informó este lunes el diario La Estrella.

De acuerdo al informe, la investigación realizada desde el 2023, detectó que “la atrazina, el clorpirifos, la bifentrina y el etoprofos, fueron los principales ingredientes activos encontrados sobre todo en la parte media del río de donde se extrae agua cruda para plantas potabilizadoras que abastecen a miles de panameños y panameñas de las provincias de Herrera y Los Santos.

Explica el documento que la atrazina se usa como controlador de malezas y los otros tres productos, como insecticidas que gozan de una gran demanda por parte del sector agropecuario nacional.

Gobierno informa sobre avances de trabajos para resolver crisis de agua en Azuero.

Agrega que, aunque las concentraciones de plaguicidas encontradas estaban dentro de los valores guías aceptados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA ), estos químicos se suman a microorganismos coliformes, producto de las heces de cerdos, entre otros contaminantes que han forzado a las autoridades a decretar un estado de emergencia en la región e instruir a la población a no tomar el agua que sale de la pluma.

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, instó a la ciudadanía en general a “tomar conciencia, respetar y proteger el ambiente, si queremos garantizar la existencia del vital líquido en el país para el consumo”.

Navarro confirmó que se ha detectado contaminación por actividades agropecuarias no reguladas y vertimiento ilegal de lixiviados, agroquímicos y contaminantes pecuarios, además de mal manejo del tratamiento de aguas servidas que luego llegan al río que abastece a Azuero.

Advirtió que se tomarán medidas administrativas que incluyen sanciones enérgicas de hasta $10,000 a quienes se determinen responsables de la contaminación, en tanto que las pruebas serán igualmente remitidas al Ministerio Público para los trámites correspondientes, advirtió Navarro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *