La compañía planea expandir su presencia con entre 500 y 1,000 robotaxis en ciudades medianas y pequeñas
Zoox, la empresa de vehículos autónomos propiedad de Amazon, ha dado un nuevo paso en su ambiciosa apuesta por el transporte del futuro con la inauguración de una planta dedicada a la producción de robotaxis cerca de Silicon Valley, en California, informó la agencia EFE.
Con una capacidad para ensamblar hasta 10,000 vehículos al año, la instalación busca posicionar a la compañía como competidora directa de Waymo, líder actual del sector.
Zoox detalló que su nueva planta puede ensamblar aproximadamente tres robotaxis por hora, ritmo que espera alcanzar plenamente para el año 2027.
“No necesitamos producir un vehículo cada minuto porque no los vendemos”, explicó Aicha Evans, directora ejecutiva de Zoox, subrayando que la empresa opera bajo un modelo de servicio, no de venta.
Fundada hace 11 años y adquirida por Amazon en 2020 por $1,300 millones, Zoox comenzó a probar sus vehículos autónomos en vías públicas en el 2023, y actualmente ya tiene una pequeña flota operando en Foster City, San Francisco y Las Vegas.

La compañía planea expandir su presencia con entre 500 y 1,000 robotaxis en ciudades medianas y pequeñas como Austin, Texas y Miami, Florida, donde espera captar usuarios mediante una aplicación similar a la de servicios como Uber o Lyft.
Lo distintivo de los robotaxis de Zoox es su diseño futurista, no tienen volante y pueden transportar hasta cuatro pasajeros sentados cara a cara, ofreciendo una experiencia de viaje completamente autónoma y sin intervención humana.
Este anuncio se da en un contexto de fuerte competencia en el mercado de los taxis autónomos, Waymo continúa expandiéndose por varias ciudades estadunidenses, mientras que Tesla planea lanzar su propio servicio de robotaxis en Austin el próximo 22 de junio, aunque su director ejecutivo, Elon Musk, ha advertido que la fecha podría variar por preocupaciones de seguridad.
Con esta nueva planta, Zoox busca consolidarse como un actor clave en la revolución del transporte urbano autónomo, aprovechando la infraestructura tecnológica y logística de Amazon para impulsar su crecimiento.