,

BANCONAL lanza sexta edición del Diplomado en Periodismo Bancario

BANCONAL lanza sexta edición del Diplomado en Periodismo Bancario
Gerente General del Banco Nacional de Panamá, Javier Carrizo Esquivel.

El programa responde a la necesidad de contar con comunicadores sociales más informados

Con una visión renovada y alineada a las demandas del periodismo contemporáneo, el Banco Nacional de Panamá (BNP) inauguró la sexta edición del Diplomado en Periodismo Bancario, que este año evoluciona hacia una propuesta más integral: “El Diplomado en Periodismo Bancario para el Desarrollo Sostenible”.

La transformación del programa responde a la necesidad de contar con comunicadores sociales más informados, críticos y comprometidos con los pilares de la sostenibilidad: Ambiente, sociedad y buena gobernanza.

La nueva estructura académica consta de ocho módulos interrelacionados, impartidos por expertos en áreas como economía, banca, desarrollo, análisis político-social, sostenibilidad y liderazgo responsable.

Grupo de periodistas que fueron becados para cursar el diplomado.

El diplomado, avalado por la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), cuenta con el respaldo financiero de BNP, que ha otorgado 22 becas completas a periodistas en ejercicio y estudiantes universitarios destacados de último año de comunicación social.

El proceso de selección incluyó criterios de equidad de género (11 mujeres y 11 hombres), así como representación académica, con becarios provenientes tanto de la USMA como de la Universidad de Panamá (UP).

Una mención especial fue otorgada a Milagros Montenegro, ganadora del Premio a la Estudiante Sobresaliente de Periodismo, entregado por el Fórum de Periodistas de Panamá, quien recibió una beca honorífica para formar parte del diplomado.

Durante la ceremonia de apertura, Javier Carrizo Esquivel, gerente general del BNP, destacó el impacto transformador de la educación.

“Esta sexta edición refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS 4 (Educación de Calidad), el ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos)”, afirmó Carrizo.

Con más de 120 comunicadores capacitados en sus cinco ediciones anteriores, este diplomado se consolida como una iniciativa pionera en la región, ejemplo de cómo la banca pública puede fortalecer capacidades, impulsar el pensamiento crítico y contribuir al desarrollo cultural, económico y social del país desde una perspectiva sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *