Evaluarán un total de 30 nuevos sitios propuestos
Panamá, Brasil y México figuran entre los países que han presentado nuevas candidaturas para integrar la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, según anunció la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), informó la agencia EFE.
El Comité del Patrimonio Mundial se reunirá en su 47ª sesión del 7 al 16 de julio en París, donde evaluará un total de 30 nuevos sitios propuestos, así como dos ampliaciones de bienes ya inscritos.
Las propuestas latinoamericanas incluyen la Ruta Colonial Transístmica (Panamá), el Parque Nacional Cavernas do Peruaçu (Brasil) y la Ruta Huichol por los sitios sagrados hasta Wiricuta (México).

De las 30 candidaturas, seis son sitios naturales, entre ellos el parque brasileño, que comparte categoría con otros postulantes ubicados en Dinamarca, Guinea Bissau, Mongolia y Sierra Leona.
El resto de las nominaciones corresponden a bienes culturales o mixtos, en este grupo destacan las rutas propuestas por Panamá y México, ambas con alto valor histórico, espiritual y cultural.
En paralelo, del 8 al 10 de julio, el Comité evaluará el estado de conservación de 248 sitios ya inscritos, de los cuales 56 están considerados en peligro, y definirá acciones prioritarias para preservar su integridad.
Del 11 al 13 de julio, los 21 Estados miembros del Comité, elegidos entre los 196 signatarios de la Convención del Patrimonio Mundial, revisarán las nuevas candidaturas, actualmente, la lista del Patrimonio Mundial incluye 1,223 sitios en 168 países.
Esta evaluación representa una nueva oportunidad para que América Latina siga consolidando su riqueza natural y cultural a nivel global.
La inscripción en esta lista no solo conlleva un reconocimiento internacional, sino también un compromiso para la preservación y la gestión sostenible de los bienes propuestos.