,

Panamá registra más de 20,000 personas en situación de esclavitud moderna, según informe internacional

Panamá registra más de 20,000 personas en situación de esclavitud moderna, según informe internacional
A nivel mundial millones de personas son víctimas de la esclavitud moderna.

En comparación con países más grandes es significativo considerando la población del país

Un nuevo informe del Índice Global de Esclavitud 2023, elaborado por la organización Walk Free, revela cifras alarmantes sobre la esclavitud moderna en Panamá y el continente americano, y según el estudio, se estima que unas 20,000 personas en Panamá viven actualmente en condiciones de esclavitud moderna, que incluye el trabajo forzado, la trata de personas y el matrimonio forzado.

Este número, aunque puede parecer pequeño en comparación con países más grandes, es especialmente significativo considerando la población total del país.

La “prevalencia de la esclavitud moderna en las Américas”, medida como la cantidad estimada de personas afectadas por cada 1,000 habitantes, se sitúa en 5 personas por cada 1,000, en toda la región, el informe estima que hay aproximadamente 5.1 millones de personas esclavizadas.

Ranking del Índice Global de Esclavitud 2023.

A nivel continental, países como Brasil y Estados Unidos encabezan la lista con más de un millón de personas afectadas cada uno.

Estas cifras se derivan de un riguroso análisis que combina encuestas realizadas en 75 países, datos oficiales de gobiernos y ONG, consultas con expertos y modelado estadístico en países donde no se dispone de encuestas directas.

No obstante, la metodología utilizada ha sido objeto de algunas críticas, la extrapolación de datos para estimar cifras en países sin estudios específicos puede generar ciertas imprecisiones, según especialistas.

Sin embargo, los responsables del informe defienden su utilidad como herramienta clave para visibilizar un problema muchas veces oculto o ignorado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *