Ocupa segundo lugar en el ranking Merco Talento y sube tres posiciones comparado con el ranking 2024, donde alcanzó la quinta posición
El Banco Nacional de Panamá (BNP) se posicionó dentro del Top 3 de las empresas más atractivas para trabajar en Panamá, según la empresa de evaluación Merco Talento.
“Este reconocimiento destaca una cultura organizacional sólida y el compromiso integral de toda la institución con el desarrollo de su gente”, señaló la entidad bancaria.
La entidad bancaria alcanzó el segundo lugar, con una puntuación de 8,693, escalando tres posiciones, ya que el año pasado logró la quinta posición.
Merco Talento evalúa la capacidad de las organizaciones para atraer y fidelizar al talento, a través de una metodología de enfoque participativo de diversos grupos especializados, respaldada por estudios independientes.
Este reconocimiento confirma que los esfuerzos de BNP por fortalecer una cultura basada en el desarrollo y compromiso de nuestro equipo, son bien valorados. Seguiremos invirtiendo en iniciativas que incentiven el crecimiento personal y profesional, la innovación y el bienestar de nuestros colaboradores”, destacó Javier Carrizo Esquivel, gerente general de la institución bancaria.

Destacó que el logro es un reflejo de las políticas internas de la institución establecidas en su Mapa Estratégico, en favor del desarrollo profesional, el bienestar del colaborador, y una cultura organizacional que promueve la capacitación continua, la igualdad de oportunidades y la innovación como pilares fundamentales para el crecimiento.
Merco explicó que combina encuestas a colaboradores, jóvenes profesionales, consultores de recursos humanos y expertos en captación de talento, junto con un profundo análisis reputacional.
“El banco de todos los panameños continuará fortaleciendo programas como guía profesional especializada, capacitación digital y herramientas de bienestar, para construir juntos un lugar de crecimiento laboral con propósito”, señaló Carrizo Esquivel.
Merco Talento es una de las principales herramientas de medición frente a líderes del mercado de Iberoamérica, auditada por KPMG y basada en la percepción de más de 7,000 encuestados, incluyendo empleados, universitarios, expertos en recursos humanos y población en general.