Se trató de la oferta económica más alta entre los dos consorcios participantes
El Consorcio Prycrat, conformado por la empresa portuguesa Engil-Mota Engenharia Construcao, S.A. y la Constructora Meco, se adjudicó el contrato para la rehabilitación y mantenimiento de las pistas principales del Aeropuerto Internacional de Tocumen, tras proponer una oferta de $56,9 millones, según información del diario Panamá América.
Aunque se trató de la oferta económica más alta entre los dos consorcios participantes, Prycrat obtuvo la mayor puntuación técnica (99,5 puntos) y fue considerado el único que cumplió con todos los requisitos exigidos en el pliego de condiciones.
La comisión evaluadora descalificó al consorcio Eterc-Dogal, que había presentado una propuesta de $50,9 millones, inferior incluso al precio de referencia de $52,3 millones, por no cumplir con los requisitos mínimos obligatorios establecidos en la licitación.
La junta directiva del Aeropuerto de Tocumen, autorizó el pasado 4 de junio al gerente general, José Ruiz, a adjudicar el proyecto, considerado uno de los más estratégicos para la terminal aérea en la actualidad.
El contrato estipula un plazo de ejecución de cuatro años a partir de la orden de proceder, y contempla trabajos de rehabilitación integral en las pistas, especialmente en áreas donde ya se observan signos de deterioro en la capa de rodadura, producto del desgaste desde su último mantenimiento en el 2016.
Si bien el proceso ya fue adjudicado, aún queda abierta la posibilidad de que el consorcio no favorecido presente un recurso de impugnación ante el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas.
La administración de Tocumen considera que la propuesta de Prycrat, además de ajustarse a las exigencias técnicas y legales, representa un precio razonable y beneficioso para los intereses del aeropuerto, que sigue siendo el principal hub aéreo de la región.
Otra vez MECO de Costa Rica apropiándose de proyectos en Panamá. Recordemos que su dueño estuvo preso en Costa Rica por sobornos a funcionarios públicos.