,

Anuncian la vigésimo tercera edición del Premio Excelencia en la Comunicación

Anuncian la vigésimo tercera edición del Premio Excelencia en la Comunicación
Profesora Vielka Vásquez, presidenta del Premio Excelencia en la Comunicación junto a los estudiantes de tercer año de la Escuela de Comunicación Audiovisual, productores del galardón.

El galardón es organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Panamá para distinguir a producciones, medios, empresas e instituciones destacadas en comunicación

La ceremonia de entrega del Premio Excelencia en la Comunicación se llevará a cabo en su vigésima tercera versión, el próximo 4 de diciembre, en el Teatro Balboa, informó la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá, organizadores de la actividad.

El galardón busca distinguir las producciones, medios, empresas e instituciones que durante este año se han destacado en algún área de la comunicación y la ceremonia ha sido denominada “Gala de los Faroles”.

Los festivales de faroles en países como China, Japón y Corea del Sur, nos recuerdan que una misma llama puede significar unidad, esperanza y renovación”, dijo el director general del premio, Drayfi Solís, al explicar el concepto detrás de esta edición.
Miembros de la Comisión del Premio Excelencia en la Comunicación 2025, junto a representantes de la Embajada de la República Popular China.

 

“Este trabajo se puede lograr únicamente con un equipo 100% comprometido”, dijo el productor general, Fabio Aizpud, quien resaltó el esfuerzo colectivo del equipo de producción, conformado por estudiantes de tercer año de la Escuela de Comunicación Audiovisual.Explica que “la paleta cromática oficial, compuesta por los tonos rojo, naranja, dorado, verde y azul medianoche, fue presentada por la directora artística Olga Figueroa, con el propósito de otorgar a esta edición una identidad visual única y coherente con el tema”.

El lanzamiento oficial contó con danzas tradicionales chinas a cargo del grupo del Instituto Sun Yat Sen y se llevó a cabo en una ceremonia ambientada con faroles y elementos inspirados en la cultura asiática, en sintonía con la identidad visual escogida para este año, explicaron los organizadores.

Al evento asistieron representantes de la Embajada de la República Popular China, autoridades universitarias, docentes y estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *