,

Productores de arroz exigen se suspenda la importación que violan la ley

Productores de arroz exigen se suspenda la importación que violan la ley
Foto: Cortesía / Cadena Agroalimentaria de Arroz.

Los arroceros piden respeto a la institucionalidad y aseguran que no existe desabastecimiento a nivel nacional

Asociaciones de productores, miembros del Comité de la Cadena Agroalimentaria de Arroz, rechazaron por unanimidad el acuerdo que autorizaba la importación de 1.1 millones de quintales del grano, por considerar que afectan al sector productivo nacional.

A través de un comunicado, los arroceros señalan que la decisión de exigir se suspenda la importación de arroz se tomó durante la Reunión Extraordinaria del Comité, celebrada el 23 de junio, fundamentados en la Ley 47 del 2017, que prohíbe autorizar importaciones durante los períodos de precosecha y cosecha, y aseguran tener cifras oficiales que demuestran que no existe desabastecimiento a nivel nacional.

Gremios de productores de arroz. Foto: Cortesía / Foto Comité de la Cadena Agroalimentaria de Arroz.

 

Según los productores el inventario nacional de arroz asciende a más de 4.5 millones de quintales, suficientes para abastecer al país hasta diciembre. Aseguran que pese a ello, se ha iniciado la importación de un cargamento no autorizado de aproximadamente 462,000 quintales proveniente de Uruguay, a bordo del buque Ananya Naree, con llegada prevista al puerto de Cristóbal el 30 de junio.

Este hecho constituye una violación directa a las normativas vigentes”, sostienen los arroceros.
El gremio, que aglutina a organizaciones como AADAGCH, APAVE, APAPED, COPRAVE, NAPROACO, APACH, NAPACH, ASPA y AAGRART, exige que las autoridades responsables actúen con transparencia y apego a la ley, y que se detengan las importaciones que atentan contra la producción nacional y la seguridad alimentaria del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *