,

Francia y Alemania presionan para lograr un pacto comercial rápido con Trump

Francia y Alemania presionan para lograr un pacto comercial rápido con Trump
Presidente francés, Emmanuel Macron EFE/EPA/BENOIT TESSIER / POOL MAXPPP OUT

El eje franco-alemán quiere evitar que la Casa Blanca decida prolongar la tregua y avisa de represalias

Tras lograr apaciguar a Donald Trump en el ámbito de la Defensa, ahora llega el turno del apartado comercial. Francia y Alemania para pedir en la Cumbre de la Unión Europea (UE) en Bruselas que los Veintisiete y Washington lleguen a un pacto comercial rápido, informó el diario La Razón.

Las manecillas del reloj siguen girando y el próximo día 9 de julio termina la tregua entre los dos bloques. Pero Trump es imprevisible y en los últimos días la Casa Blanca ha dejado caer que este periodo podría prolongarse. A la UE se le empieza a agotar las paciencia e intenta, veremos si con éxito con sin él, que el inquilino de la Casa Blanca no maneje los tiempos.

Washington envió un texto con las claves de las negociaciones a la Comisión Europea del que se desconocen los detalles, pero todo indica que los próximos días van a ser cruciales.

El canciller alemán, Fiedrich Merz. EFE/EPA/Filip Singer

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha defendido durante este encuentro que existe “un deseo real por parte de los europeos de concluir” un pacto con Washington, aunque advirtió que no se lo hará “a cualquier precio”.

Macron no se anduvo con medias tintas al señalar que, si Estados Unidos impone tarifas sobre productos europeos, “inevitablemente habrá compensaciones sobre bienes y productos estadunidenses en el mercado europeo”.

El canciller alemán, Fiedrich Merz también comparte las prisas de Macron, ya que considera que los Veintisiete no pueden permitirse una negociación “lenta y complicada”.

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha abogado por copiar la estrategia del adversario y ser no solo “creativos e inteligentes” sino “a veces imprevisibles”.

Bruselas lleva tiempo preparándose para el peor escenario. El pasado 8 de mayo, la Comisión Europea presentó una lista con exportaciones estadunidenses valoradas en $115,000 millones, desde productos agrícolas a industriales. Además, Bruselas también baraja imponer restricciones a las exportaciones europeas de chatarra y productos químicos, valoradas en $5,300 millones.

La guerra comercial de Trump contra el mundo ha estado jalonada de múltiples capítulos en los que es fácil perderse. El pasado 9 de marzo la Casa Blanca anunció por sorpresa una pausa de 90 días a las subidas arancelarias del 20% a todos los productos en el caso de la UE, aunque permanecían los incrementos del 10% generalizados, el 25% a los coches y el 25% al aluminio y al acero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *