El martes por la noche, el político de 33 años marcó su sorprendente ascenso político al declarar su victoria en las primarias demócratas
Cuando anunció su candidatura a la alcaldía en octubre, Zohran Mamdani era un legislador estatal desconocido para la mayoría de los residentes de la ciudad de Nueva York, informaron medios de prensa internacional.
El martes por la noche, el político de 33 años marcó su sorprendente ascenso político al declarar su victoria en las primarias demócratas desde un bar en una azotea del distrito de Queens, después de que el exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo reconociera su derrota.
Aunque aún falta que el resultado final de la contienda sea confirmado por medio de un sistema de votación por orden de preferencias programado para el 1 de julio, aquí hay un vistazo al exrapero que busca convertirse en el primer alcalde de la ciudad en ser musulmán y de ascendencia india, y en el alcalde más joven en generaciones.
Mamdani nació en Kampala, Uganda, de padres indios y se naturalizó estadunidense en 2018, poco después de graduarse de la universidad. Vivió brevemente con su familia en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, antes de mudarse a la ciudad de Nueva York cuando tenía 7 años.

La madre de Mamdani, Mira Nair, es una cineasta galardonada cuyos créditos incluyen Monsoon Wedding, The Namesake y Mississippi Masala. Su padre, Mahmud Mamdani, es profesor de antropología en la Universidad de Columbia.
Mamdani se casó este año con Rama Duwaji, una artista sirioestadunidense. La pareja, que se conoció en la aplicación de citas Hinge, vive en la sección Astoria en Queens.
Mamdani asistió a la Bronx High School of Science, donde cofundó el primer equipo de cricket de esa secundaria pública, según su biografía legislativa.
Se graduó en 2014 del Bowdoin College en Maine, donde obtuvo una licenciatura en estudios africanos y cofundó el capítulo de Estudiantes por la Justicia en Palestina de su universidad.

Después de la universidad, fue asesor de prevención de ejecuciones hipotecarias en Queens, ayudando a los residentes a evitar ser desalojados, trabajo que, según él, lo inspiró a postularse para un cargo público.
Mamdani también tuvo una notable actividad secundaria en la escena local del hip-hop, rapeando bajo el seudónimo de Young Cardamom y luego Mr. Cardamom.
Durante su primera candidatura a legislador estatal, Mamdani se refirió a su breve incursión en la música, diciendo que él era un “rapero de segunda categoría”.
Nani, una canción que hizo en el 2019 para honrar a su abuela, incluso encontró nueva vida -y una audiencia mucho más amplia- a medida que su campaña para la alcaldía ganaba impulso.
Mientras tanto, sus críticos han aprovechado las letras de Salaam, su oda del 2017 a ser musulmán en Nueva York, para argumentar que sus puntos de vista son demasiado extremos para los neoyorquinos.
Mamdani se inició en la política local trabajando en campañas para candidatos demócratas en Queens y Brooklyn. Fue elegido por primera vez a la Asamblea de Nueva York en el 2020, derrotando a un veterano titular demócrata en un distrito de Queens que abarca Astoria y los vecindarios circundantes. Ha sido reelegido en dos ocasiones por un cómodo margen de diferencia.
El logro legislativo más notable del socialista demócrata ha sido impulsar un programa piloto que hizo que un puñado de autobuses de la ciudad fueran gratuitos durante un año.
También propuso un proyecto de ley que les prohíbe a las organizaciones sin fines de lucro “participar en el apoyo no autorizado a actividades para establecer asentamientos israelíes”.
Los oponentes de Mamdani, particularmente Cuomo, han dicho que está penosamente mal preparado para manejar las complejidades de gobernar la ciudad más grande de Estados Unidos.
Pero Mamdani ha planteado que su relativa inexperiencia es un posible activo. En un debate para la alcaldía declaró que está “orgulloso” de no tener la “experiencia de corrupción, escándalo y deshonra” de Cuomo.
Mamdani ha ofrecido una visión más optimista, en contraste con candidatos como Cuomo, que en gran medida se han centrado en la delincuencia y problemas del orden público.
Su campaña ha estado llena de grandes promesas enfocadas en reducir el costo de vida para los neoyorquinos comunes, desde cuidado infantil gratuito, autobuses gratuitos, congelación de alquileres para personas que viven en apartamentos con alquiler regulado, y nuevas viviendas asequibles, gran parte de ello mediante el aumento de impuestos a los ricos.
Según era de esperarse, esas promesas de gran magnitud le han ganado el favor del ala liberal del Partido Demócrata. Mamdani obtuvo el respaldo de dos de los progresistas más destacados del país, la representante federal Alexandria Ocasio-Cortez, de Nueva York, y el senador Bernie Sanders de Vermont.