,

Concolón, lunes 30 de junio del 2025

Concolón, lunes 30 de junio del 2025

FAMILIA
Dicen que el arzobispo Ulloa hizo este domingo una férrea defensa de la familia, conformada por un hombre y una mujer, como pilar de la vida social. Aseguró que apoyar la familia no debe verse como un favor, sino como una necesidad social, cultural y espiritual. “La familia –puntualizó Ulloa-, es cuna de la vida, escuela del amor, pilar de la sociedad. En tiempos de confusión y desarraigo, la familia nos recuerda quiénes somos: Hijos amados, hermanos solidarios, padres responsables, abuelos sabios”.

LISTAS
Dicen que todas las reuniones que sostuvo el presidente Mulino en Sevilla, estuvieron enfocadas en sacar a Panamá de las listas discriminatorias de la Unión Europea. Un encuentro clave fue el sostenido con Úrsula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, quien reconoció los esfuerzos de nuestro país para cumplir con la normativa que nos deje fuera de las listas discriminatorias europeas. Úrsula instó a nuestro país a seguir trabajando por lograr la aprobación final del Parlamento Europeo para ser excluido de la lista de países no cooperantes en la lucha contra el blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

DISCRIMINATORIAS
Dicen que el tema fue tratado en la audiencia con el rey Felipe VI, quien comprometió el apoyo de España para que Panamá salga de esas listas discriminatorias. El asunto fue abordado también en la reunión con Sánchez, el jefe del gobierno español. Se mencionó que la Comisión Europea ya recomendó al Parlamento y al Consejo Europeo la exclusión de Panamá de esas listas. Mulino también adelantó con Noboa, en su reunión en Sevilla, la exclusión de nuestro país de la lista de paraísos fiscales en la que nos tiene Ecuador.

FERROCARRIL
Dicen que las empresas españolas están interesadas en los megaproyectos que tiene en agenda el Ejecutivo, principalmente en el ferrocarril Panamá-Paso Canoas. Como líder mundial en infraestructura ferroviaria, España puede aportar experiencia y tecnología al desarrollo de ese proyecto. Las empresas españolas también valoraron la importancia de invertir en nuestra posición geográfica con el Canal como bandera, junto al sistema portuario, pieza clave del comercio marítimo mundial. Hay por delante, una agenda centrada en inversiones estratégicas, cooperación financiera y el fortalecimiento de los lazos entre ambos países.

OCDE
Dicen que el respaldo del BID a la aspiración de Panamá de adherirse a la OCDE, fue materializado en Sevilla, en una reunión con el presidente Mulino, Goldfajn, del BID, y Cormann, de la OCDE. También en Sevilla, Mulino fue el portavoz regional del foro del CAF, en el que destacó el papel de Panamá al facilitar el acercamiento entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y la Unión Europea. Instó a invertir en nuestra infraestructura logística como plataforma central para impulsar una nueva etapa de integración y cooperación entre Europa y nuestra región.

PETRO
Dicen que el diario El País tuvo acceso a unos audios que revelan la conspiración –hace dos meses- del excanciller Leyva, asesores de Donald 2 y los legisladores republicanos Díaz-Balart y Giménez, para tumbar a Petro. En el complot estarían involucrados, Francia Márquez, la actual vicepresidenta, y Miguel Uribe Turbay, gravemente herido en un atentado en Bogotá, hace tres semanas. Petro denunció a los conspiradores que usaron como argumento que es un hombre “errático” con “problemas de drogadicción” y que pueden inhabilitarlo para ejercer el cargo.

CORRUPCIÓN
Dice Donald 2 que no permitirá que Netanyahu, su cómplice y verdugo en el Medio Oriente, sea juzgado por delitos de corrupción al estar acusado de recibir $260,000 de multimillonarios a cambio de favores políticos. También está acusado de presionar a dos medios de comunicación israelíes para que publicaran “información favorable” a la agresión en Gaza. “Una farsa de la justicia” y una “cacería de brujas”, criticó la Casa Blanca, la decisión de un tribunal de rechazar posponer el interrogatorio de Netanyahu en el juicio por corrupción. Dicen que para impedir que sea juzgado, Donald 2 puede imponer sanciones a los jueces israelíes como ya hizo con la Corte Penal Internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *