,

Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo para prevenir contaminación

Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo para prevenir contaminación
Barrera flotante en el río Río Abajo. Foto: Cortesía

Fue seleccionado como el primer punto de intervención debido a su alta carga contaminante y su relevancia ecológica

La organización panameña Marea Verde, en alianza con la iniciativa global The Ocean Cleanup, inició la instalación de una barrera flotante en el río Río Abajo, marcando el comienzo de las intervenciones físicas del Proyecto Siete Cuencas.

Esta iniciativa busca interceptar residuos sólidos antes de que lleguen a la Bahía de Panamá, protegiendo uno de los ecosistemas costeros más importantes del país, declarado sitio Ramsar y Área Protegida.

El Río Abajo, cuya desembocadura se encuentra frente a las ruinas de Panamá Viejo y cuya contaminación es visible desde el Corredor Sur, fue seleccionado como el primer punto de intervención debido a su alta carga contaminante y su relevancia ecológica, histórica y simbólica.

El Proyecto Siete Cuencas se fundamenta en el éxito alcanzado por Marea Verde en el río Juan Díaz, donde desde el 2022 se han evitado más de 371,000 kilos de desechos gracias al uso de tecnologías como BOB y Wanda.

Ahora, el objetivo se amplía a los siete principales ríos urbanos que desembocan en la Bahía de Panamá: Curundú, Matasnillo, Río Abajo, Matías Hernández, Juan Díaz, Tocumen, Tapia y el río Cabra.

Con el respaldo de The Ocean Cleanup, organización que ha retirado más de 30 millones de kilos de residuos a nivel global, esta colaboración representa una fusión de tecnología de punta y conocimiento local, con potencial de gran impacto ambiental.

Según estimaciones del proyecto, Siete Cuencas podría lograr anualmente: Evitar que más de 800,000 kilos de residuos lleguen al mar, recuperar al menos 100,000 kilos de plástico, contribuir a un ecosistema saludable para más de 2 millones de aves migratorias, recuperar más de 30 km de franja costera para uso de residentes y turistas y transformar el paisaje urbano.

Además de la instalación de barreras flotantes, el proyecto incluye programas de educación ambiental, liderados desde el centro de visitantes La Casa de Wanda, y acciones de monitoreo ambiental, promoviendo un cambio cultural sostenible en la gestión de residuos.

Mirei Endara de Heras, cofundadora y presidenta de Marea Verde Panamá, indició que con la instalación de la barrera en Río Abajo se pone en marcha el proyecto Siete Cuencas para transformar la Bahía de Panamá, una realidad gracias a los donantes, socios y aliados del sector privado, gobierno y comunidad.

Por su parte, Boyan Slat, fundador y CEO de The Ocean Cleanup, destacó su colaboración con Marea Verde y haber desplegado la primera de sus soluciones de intercepción en la ciudad como parte del Proyecto Siete Cuencas.

“Este esfuerzo se enmarca dentro de nuestro Programa 30 Ciudades, que busca reducir en un tercio la contaminación plástica desde los ríos hacia el océano para 2030. Este es un paso más hacia nuestra meta final: reducir en un 90% la contaminación plástica de los océanos a nivel global”, dijo Boyan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *