Los hallazgos serán remitidos en los próximos días al Ministerio Público
La Contraloría General de la República informó a través de un comunicado que, tras la realización de auditorías a diversas juntas comunales en el país, se identificó un perjuicio económico al Estado panameño de aproximadamente $20 millones, producto de irregularidades en la administración de fondos públicos.
Las auditorías se realizaron en las juntas comunales de Colón, Barrio Norte, Belisario Porras, Salud, Las Garzas, Ancón, San Francisco, Río Hato y Pacora, como parte de los esfuerzos permanentes de la entidad para garantizar la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos en las comunidades.
La Contraloría anunció que los hallazgos serán remitidos en los próximos días al Ministerio Público, al Tribunal de Cuentas y a las juntas comunales involucradas, cumpliendo así con su deber de rendición de cuentas y fiscalización.

“Esta cifra no solo refleja una afectación económica, sino también representa una oportunidad para fortalecer los mecanismos de control y mejorar la gestión de los recursos del Estado”, señala el comunicado.
La institución hizo un llamado a los medios de comunicación y a la ciudadanía a mantenerse informados sobre el desarrollo de este proceso, reiterando su compromiso con una fiscalización rigurosa y la transparencia en la administración pública.
Este caso refuerza la necesidad de reforzar la supervisión sobre las juntas comunales, entidades clave en la ejecución de proyectos comunitarios, pero que en el pasado han sido señaladas por malas prácticas administrativas.