MIAmbiente informa que luego de una serie de acciones se logró contener los principales focos de contaminación en la cuenca del río
La calidad del agua del Río La Villa ha comenzado a estabilizarse en los últimos días, luego de más de un mes de afectaciones críticas detectadas en los sistemas de potabilización de Chitré, Los Santos y Macaracas, según informó el Ministerio de Ambiente.
Durante una conferencia de prensa ofrecida en Chitré, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, confirmó que tras una serie de acciones inmediatas se logró contener los principales focos de contaminación en la cuenca del río.
“El compromiso de los actores locales ha sido clave. Pero más allá del esfuerzo individual, ha sido la respuesta institucional y técnica lo que ha permitido esta estabilización que, aunque positiva, aún requiere vigilancia constante”, expresó Navarro.

Personal técnico de la entidad realizó inspecciones recientes en el afluente, determinando señales claras de recuperación, tras varias semanas bajo estricta vigilancia por la presencia elevada de residuos y vertidos contaminantes.
Entre las medidas adoptadas, el ministro destacó la contención del vertido de lixiviados y otras aguas contaminadas hacia el río, lo que contribuyó directamente a reducir la carga de contaminación.
Asimismo, se llevan a cabo intervenciones puntuales en el vertedero del distrito de Macaracas, uno de los puntos críticos donde se había detectado la descarga de líquidos sin tratamiento.
Navarro señaló que estas descargas ya han sido contenidas y se han reforzado los controles para evitar futuras afectaciones.
Además, mencionó que varias fincas cercanas al río han empezado a aplicar correctivos ambientales para impedir que aguas residuales y otros desechos lleguen a los afluentes secundarios que alimentan al Río La Villa.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía y a los sectores productivos a mantener su colaboración, ya que, si bien los resultados actuales son alentadores, la situación aún requiere de monitoreo y cumplimiento riguroso de las normativas ambientales.