,

Ministerio de la Mujer pasará a ser una Secretaría del MIDES

Ministerio de la Mujer pasará a ser una Secretaría del MIDES
Ministra de la Mujer Niurka Palacio.

Mulino anuncia además, cambios en el BDA, el Banco Hipotecario y PRO PANAMÁ, como parte de la reducción del Estado

El Ministerio de la Mujer pasará a ser una secretaría del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), como parte de la reducción del tamaño del Estado, informó este martes el presidente José Raúl Mullino en el marco de su mensaje a la Nación, en el pleno de la Asamblea Nacional.

Dijo que la actual ministra del ramo, Niurka del Carmen Palacio, seguirá realizando una gran labor por las mujeres y agradeció su solidaridad en pos de la eficiencia del Estado.

El mandatario agregó que el Banco Hipotecario Nacional también será transformado en un instituto de fomento para viviendas sociales y se reducirá en un  80% la plantilla de empleados y el costo de alquileres.

 

Presidente José Raúl Mulino en su informe a la Nación.

Agregó que se realizará un proceso de titulación y ordenamiento de las viviendas bajo esa dependencia, comenzando por los propietarios cumplidores quienes gozarán de beneficios.

Destacó que esa entidad estará bajo la supervisión de la Caja de Ahorros.

Además, indicó que el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) será igualmente  transformado en un Instituto de Fomento Agropecuario y pasará a estar bajo  la supervisión del Banco Nacional de Panamá (BNP) con una reducción de los costos operativos de esa entidad.

Asimismo, PRO PANAMÁ, entidad encargada de atraer inversiones y promover exportaciones en Panamá, pasará a integrarse al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), señaló el mandatario.

Aclaró que “la política para atracción de inversiones, marca país y participación en eventos internacionales estará compuesta por una mesa ad honorem integrada por el MICI, MEF, Cancillería, PROMPTUR y la Secretaría de Asuntos Económicos de la Presidencia, más la participación del sector privado”.

Mulino explicó que lo que se busca es que el Estado “sea más eficiente, desmontando estructuras que se superponen y que fueron pensadas en otra época”.

 

INFORME COMPLETO DEL PRESIDENTE MULINO A LA NACIÓN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *