,

Reparaciones en puentes Centenario y de las Américas costará más de $8 millones

Reparaciones en puentes Centenario y de las Américas costará más de $8 millones
Puente de las Américas.

El proyecto forma parte de una estrategia integral de mantenimiento preventivo

Con una inversión total de $8,784,911.06 el Ministerio de Obras Públicas (MOP) puso en marcha un ambicioso programa de rehabilitación vial que impactará dos de las estructuras más emblemáticas del país: El Puente Centenario y el Puente de las Américas, según información del noticiero de TVN.

El proyecto forma parte de una estrategia integral de mantenimiento preventivo y contempla intervenciones técnicas específicas para prolongar la vida útil de ambos puentes, por lo que estos trabajos buscan fortalecer la infraestructura y garantizar la seguridad de miles de usuarios que transitan diariamente por estas vías.

Los trabajos en el Puente Centenario se extenderán por un periodo de ocho meses y se centran principalmente en la renovación completa de las losas de concreto, las cuales han llegado al final de su vida útil.

El proceso incluye la remoción de las losas existentes para evaluar las capas inferiores del pavimento, lo que permitirá detectar y corregir posibles fallas estructurales antes de la instalación de nuevo material.

Esta intervención técnica busca mejorar la durabilidad de la estructura y se ejecutará por sectores específicos, para permitir la continuidad del tránsito vehicular en las áreas no afectadas. La inversión asignada a este proyecto es de $2,997,263.03.

En el caso del Puente de las Américas, las labores se enfocan en tareas de mantenimiento estructural que concluirán en abril del 2026 y para minimizar las afectaciones al tráfico regular, el MOP ha implementado un esquema de trabajo nocturno.

El proyecto en esta estructura contará con una inversión de $5,787,648.03 y se realizará manteniendo la operatividad del puente, que es una de las principales arterias viales entre el oeste y la ciudad capital.

La entidad reiteró que se aplicará una metodología de evaluación profunda para identificar y corregir deficiencias antes de avanzar en cada fase de construcción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *