Molinar insiste en que no se trata de una huelga legal y no se le puede pagar a los que no han trabajado
La ministra de Educación, Lucy Molinar, reaccionó este viernes a las condiciones de los gremios educativos para volver a clases y dejó claro que no puede firmar un finiquito de una huelga que supuestamente no es legal.
Los gremios de educadores que se mantienen en paralización de labores están dispuestos a regresar a las aulas de clases, por completo, a nivel nacional el próximo lunes, si el Ministerio de Educación (MEDUCA) aprueba un acuerdo de terminación de la huelga.
Esto no es una huelga, es un paro unilateral. Yo no puedo firmar un finiquito de huelga, porque esto no es una huelga legal”, señaló Molinar.
Los gremios docentes esperan que el MEDUCA acepte un acuerdo de terminación de huelga en el que garantice un retorno seguro a sus labores y que se les pague los meses que no trabajaron.

Molinar reiteró que no se le puede pagar a alguien quien no cumplió su trabajo, porque la paralización no es considerada una huelga legal, sino un paro de labores unilateral.
Los educadores sostienen que el gobierno fue quien generó la huelga, por lo que tienen derecho a que les paguen.
La titular de Educación insistió en tres aspectos. La huelga no es legal, los temas que están reclamando no tienen nada que ver con educación, por lo que es algo que no le compete al MEDUCA y hay que cumplir la norma, el que no trabaja no cobra.
Yo tengo que cumplir la norma. Y si tú no trabajas, no puedes recibir un salario. Eso no se puede hacer”, reiteró Molinar.
Destacó que lo más importante son los estudiantes y que la educación no es un relajo.