Según TVN Noticias, ese Órgano Legislativo, conformado por 27 países, habría rechazado este viernes la resolución que sacaría a Panamá de esas listas discriminatorias
“El Parlamento Europeo no ha llevado a cabo ninguna votación en relación con el acto delegado que propone la exclusión de Panamá de la lista de países de alto riesgo en materia de prevención de blanqueo de capitales”, dijo un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Aclaró que la votación del Parlamento está programada para el próximo miércoles, a las 12:00 del mediodía.
El comunicado, difundido la noche de este viernes, reiteró el compromiso de Panamá “con la transparencia, la cooperación internacional y el cumplimiento de los más altos estándares en materia financiera y regulatoria”.
El pronunciamiento se produjo luego de que TVN Noticias informó, más temprano, que el Parlamento Europeo habría rechazado la recomendación de la Comisión Europea de sacar a Panamá de la lista de alto riesgo de blanqueo de capitales y habría solicitado una revisión individual de cada caso.
La resolución incluye a Panamá, Filipinas, Barbados, Gibraltar, Jamaica, Senegal, Uganda y Emiratos Árabes Unidos, dentro de la lista de países de Alto Riesgo en materia de Prevención de Blanqueo de Capitales (AML) que, según el Grupo de Acción Financiera (GAFI), han hecho correctivos y compromisos políticos y tienen un plan para transparentar el sistema financiero.
De acuerdo al informe de TVN, el Parlamento Europeo habría considerado que votar por todos los países en un solo acto conlleva el riesgo de que los países justamente propuestos para ser sacados de la lista no lo sean, y viceversa.
De acuerdo al Parlamento Europeo, la evaluación de la Comisión Europea debería ser más rigurosa y autónoma, y no depender exclusivamente de las decisiones del GAFI.