,

Brasil defiende mantener su posición de mantener en "niveles mínimos" su relación con Israel

Brasil defiende mantener su posición de mantener en "niveles mínimos" su relación con Israel
Fotografía de archivo, del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (i), al escuchar a su asesor para asuntos internacionales, Celso Amorim, en Brasilia (Brasil). EFE/Andre Borges

Está evaluando” adherir a la demanda de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, que acusa a Israel de genocidio en Gaza

El asesor para asuntos internacionales del gobierno brasileño, Celso Amorim, defendió mantener la relación con Israel “en niveles mínimos” por el “genocidio” la Franja de Gaza, en una entrevista al periódico Folha de São Paulo, informó la agencia EFE.

Amorim, uno de los hombres de confianza del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que Brasil “está evaluando” adherir a la demanda de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que acusa a Israel de genocidio en Gaza, presentada el 29 de diciembre del 2023.

La posición correcta hoy, en mi opinión, es ingresar como parte en la acción de Sudáfrica por genocidio, mantener las relaciones (con Israel) en niveles mínimos y ser muy severos en el Tratado de Libre Comercio (TLC), tal vez hasta suspenderlo”, expresó.

Brasil, en ejercicio de la presidencia pro tempore del Mercosur hasta diciembre, mantiene un TLC con Israel en el marco del bloque, conformado también por Argentina, Paraguay y Uruguay.

El gobierno del ultraderechista Javier Milei en Argentina mantiene una firme defensa del accionar israelí y fuertes vínculos con el jefe del régimen, Benjamín Netanyahu.

Incluso, el argentino, que ejerció la presidencia temporal del bloque en el primer semestre del año, amagó en reiteradas oportunidades con abandonar el grupo de cooperación y actualmente mantiene una postura de flexibilización de las condiciones para poder suscribir a acuerdos comerciales con países de forma unilateral.

El presidente de Argentina, Javier Milei, en una foto de archivo. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Asimismo, el asesor aclaró que “no tienen pensado” volver a otorgar las credenciales a un nuevo embajador israelí.

“No tenemos pensado dar. En un futuro no lo sé. No tengo la bola de cristal. Pero no tenemos intenciones de otorgarlas en este momento”, dijo.

“Matar a 60,000, 70,000 mujeres y niños en una fila humanitaria. Es impensable”, argumentó el diplomático.

Brasil ha defendido una solución negociada, pero ha sido criticado por el régimen israelí por sus enérgicas condenas a la ofensiva del Estado judío en Gaza, que ha causado miles de asesinatos de palestinos.

Tras calificar los bombardeos en Gaza de “genocidio” e incluso compararlos con el Holocausto nazi, las autoridades israelíes declararon persona non grata al presidente brasileño, a lo que el líder progresista respondió con la retirada del embajador en Israel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *