,

Secretario del Tesoro le pide a Musk que se “aleje de la política”

Secretario del Tesoro le pide a Musk que se “aleje de la política”
El secretario del Tesoro de EE.UU, Scott Bessent, en una fotografía de archivo. EFE/JIM LO SCALZO

Lo ataca porque el multimillonario anunció la creación de nuevo America Party

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, instó públicamente a Elon Musk a priorizar sus responsabilidades empresariales tras el anuncio de la creación del America Party, informó el diario La Razón.

La advertencia se produjo durante una entrevista en CNN, donde Bessent expresó su convicción de que los consejos de administración de Tesla y SpaceX preferirían que el magnate se concentrara en sus negocios antes que en actividades políticas.

Musk se está planteando financiar un nuevo partido político en Estados Unidos que centraría sus esfuerzos iniciales en conseguir un número limitado de escaños asequibles en la Cámara de Representantes y el Senado, con el objetivo de convertirse en el voto decisivo para los temas clave dada la estrecha división actual en el Congreso.

Foto de archivo del magnate multimillonario Elon Musk. EFE/SHAWN THEW /

El CEO de Tesla y SpaceX, una de las personas más ricas del mundo, compartió esta idea el viernes pasado en una publicación en X, la red social que posee, mientras mantenía su disputa pública con Trump por la ley de gastos que el presidente ha firmado.

Musk, quien supervisó drásticos recortes al gobierno federal tras el inicio del segundo mandato de Trump en enero, explicó: “Una forma de ejecutar esto sería concentrarse intensamente en solo dos o tres escaños senatoriales y entre ocho y 10 distritos de la Cámara de Representantes. Eso sería suficiente para servir como voto decisivo en leyes controvertidas, asegurando que reflejen la verdadera voluntad del pueblo”.

También este viernes, mientras Estados Unidos celebraba el 249º aniversario de su independencia del Reino Unido, el magnate publicó en su perfil de X una encuesta preguntando a sus seguidores si debería impulsar su idea de crear el llamado America Party para desafiar tanto a republicanos como a demócratas.

Hasta la mañana del sábado, más del 65% de las aproximadamente 1.2 millones de respuestas apoyaban la propuesta con un “sí”.

Musk deberá sortear importantes desafíos, comenzando por las críticas que ya recibe por intentar influir en el sistema democrático desde su posición de multimillonario.

Pero quizás el mayor escollo sea su compleja relación con Donald Trump, ya que, aunque Elon inyectó más de $250 millones en la campaña presidencial del republicano el año pasado, ambos mantienen una relación públicamente volátil que podría convertirse en un lastre para su iniciativa política.

Trump, amenazó con retirar los lucrativos contratos gubernamentales que benefician a las empresas de Musk y hasta considerar su deportación a Sudáfrica.

Azoria Partners, la firma de inversión que preparaba el lanzamiento de un fondo asociado a Tesla, optó por posponer el proyecto, James Fishback, consejero delegado de la compañía, hizo un llamamiento público a los directivos de Tesla para que examinen la compatibilidad entre las aspiraciones políticas de Elon Musk y sus responsabilidades como CEO.

En declaraciones publicadas en redes sociales, Fishback afirmó que la decisión del magnate de crear un partido político les había “dejado sin más opción” que reconsiderar su relación financiera con las empresas del controvertido empresario.

Esa situación marca un punto de inflexión en la compleja relación entre ambos magnates. Musk, quien anteriormente asesoró a Trump y financió generosamente su campaña de reelección, ahora se posiciona en contra del presidente y sus aliados políticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *