El expresidente y su equipo legal aseguran que la exprocuradora se inmiscuyó en asuntos del ministerio de Relaciones Exteriores.
La defensa del expresidente Ricaardo Martinelli restó importancia la opinión de un funcionario del Departamento de Estado de los Estados Unidos que asegura que el político ya no está bajo el paraguas del principio de epecialidad tras ser extraditado desde Estados Unidos a Panamá en 2018.
La tarde de este miércoles, en una conferencia de prensa el equipo legal aseguró que el “Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá aclaró que esta entidad no tramitó una nota de la exprocuradora Kenia Porcell que busca desconocer el principio de especialidad contemplado en el Tratado de Extradición firmado con Estados Unidos en 1904”.
En la reunión con periodistas estuvo el propio Martinelli y además menospreciar el posible efecto de la nota, adelantaron que demandarán penal y civilmente a la exprocuradora Kenia Porcel por haber enviado una nota al Departamento de Estado, por canales que ellos consideran irregulares en lo que asegura fue una extralimitación de sus funciones. La demanda contra Porcel será por 10 millones de dólares, dijo Alfredo Vallarino, uno de los abogados del expresidente.