Después de cinco días de intensa búsqueda, las autoridades aún no encuentran pistas de la cabina del helicóptero
El personal de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) halló ayer, a las 11:30 de la mañana, el flotador del patín derecho como segundo rastro del helicóptero Robinson 44 con matrícula HP-1762 en las proximidades a Isla Coiba, después de que el viernes lograran ubicar el patín izquierdo.
El rescate del patín se dio luego de que una aeronave de búsqueda y rescate de la AAC lo avistara y una embarcación del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) realizara su recuperación.
William Dugarte, director de Seguridad Aérea de Venezuela, había adelantado en su cuenta de Twitter que el personal de rescate había divisado un objeto, sin precisar, en las aguas cercanas adonde se efectuó el hallazgo ayer. La participación de Dugarte en las operaciones de rescate se debe a que los dos desaparecidos son de nacionalidad venezolana.
Alfredo Fonseca Mora, director de la AAC aseguró que lo ocurrido con la nave se “trata de un accidente que volando a baja altura el helicóptero se golpea contra el agua”.
Fonseca Mora añadió que las adversas condiciones climáticas al momento del despegue pudo incidir para que los tripulantes de la nave tuvieran dificultades con la visibilidad y el manejo del transporte aéreo.
El Robinson 44, que había despegado desde el atunero “Don Ramón” cerca de Punta Burica, Chiriquí, para aterrizar en el aeropuerto Enrique Malek, en esta provincia, era pilotado por el capitán Joel Rivas, en compañía del mecánico Luis Paravidez, ambos de nacionalidad venezolana.

Anta la imposibilidad de encontrar el helicóptero después de seis días de búsqueda, Fonseca Mora ha solicitado la colaboración a pescadores del área del Golfo de Chiriquí e Isla Coiba para que, en caso de que observen algún objeto rojo (color de la nave), se comuniquen a los números: 501-930/6349-7006, del Departamento de Información y Relaciones Públicas de la AAC.
El personal de búsqueda, además de la AAC, está conformado por miembros del Senan y el Sistema de Protección Civil. Para estas acciones los integrantes superan los mil hombres, y se han empleado varias naves aéres y acuáticas.
— Aeronáutica Panamá (@aacpanama) November 7, 2016