Por diferentes circunstancias los gobiernos enviarán a delegados, bien sean a vicepresidentes, cancilleres o funcionarios de menor rango
La XXIX Cumbre Iberoamericana jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará este jueves y viernes en Cuenca, Ecuador, marcará un récord de líderes ausentes desde que estas citas comenzaron a celebrarse en 1991, informo la agencia EFE..
A Cuenca, ubicada en el sur de los Andes ecuatorianos, llegarán en principio seis líderes de un total de veinticuatro convocados. El número es incluso inferior a los 13 que estuvieron en las cumbres del 2013 en Panamá y del 2016 en Cartagena de Indias, que hasta ahora marcaban la cifra más baja.
Como confirmados figuran el rey de España, Felipe VI, y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, así como el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa.
La Cancillería ecuatoriana también cuenta con que lleguen los presidentes de Paraguay, Santiago Peña; y de República Dominicana, Luis Abinader, el anfitrión de la anterior cumbre, a la que asistieron 16 líderes (14 jefes de Estado y dos de Gobierno). El sexto sería el jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot.

No participarán presidentes como Javier Milei (Argentina), Lula Da Silva (Brasil), Luis Arce (Bolivia), Gabriel Boric (Chile), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Claudia Sheinbaum (México), Daniel Ortega (Nicaragua), Nayib Bukele (El Salvador), Dina Boluarte (Perú), Nicolás Maduro (Venezuela), Rodrigo Chaves (Costa Rica), Xiomara Castro (Honduras) y Luis Lacalle Pou (Uruguay).
Por diferentes circunstancias, todos ellos enviarán a Cuenca a delegados, bien sean a vicepresidentes, cancilleres o funcionarios de menor rango.
El gobierno de Ecuador esperaba que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, esté en reciprocidad por la asistencia de Noboa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad en Cali, pero las recientes inundaciones en el Chocó ya han hecho que el mandatario colombiano cancelase su viaje a Bakú para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y por ahora no ha confirmado que se desplace a Cuenca.
Para varios países esta cumbre quedó marcada por la orden dada por Noboa de realizar en abril un asalto policial a la Embajada de México en Quito con el fin de detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa, condenado por corrupción y al que el gobierno mexicano había concedido asilo al declararse perseguido político.
Ese episodio llevó a que México rompiese relaciones con Ecuador e iniciase un litigio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), mientras que Nicaragua y Venezuela siguieron el mismo camino y cortaron relaciones con el gobierno ecuatoriano.
Tampoco se presentará la presidenta hondureña Xiomara Castro, quien tras la invasión de la embajada mexicana convocó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en sesión donde se arropó a México.
La peruana Boluarte y el chileno Boric participarán en Lima en la Cumbre de Líderes del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC), con la presencia de los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden; y de China, Xi Jinping, entre otros gobernantes de países de Asia y Oceanía.