Hay que partir de hechos esenciales de información. El presidente Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad.
Por otro lado, se conversó sobre la transacción de los puertos entre CK Hutchison Holdings y BlackRock sobre lo importante de la transparencia del resultado de la auditoría a las concesiones portuarias.
Hubo un comunicado sobre conversación telefónica entre un subsecretario de Estado y el canciller, Javier Martinez Acha.
“El subsecretario de Estado igualmente reconoció las acciones de Panamá en contrarrestar la influencia maligna del Partido Comunista de China”, detalla la embajada de Estados Unidos en Panamá.
Ambos gobiernos, se comprometieron a trabajar en conjunto para apoyar la protección, seguridad y prosperidad de Estados Unidos y Panamá.
Congelada operación con BlackRock
China frena la venta de los puertos de Balboa y Cristóbal y agita la tensión con Estados Unidos por el control del Canal.
Según The Wall Street Journal, la negativa de China obedece al malestar de Xi Jinping por no haber sido consultado previamente sobre la venta. A ello se suma, según fuentes conocedoras del proceso, la intención del régimen chino de utilizar el control portuario como carta de negociación en su pulso con la Administración Trump.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, llegará este lunes para participar en la Conferencia de Seguridad Centroamericana 2025 (CENTSEC).
La presencia en la capital de forma ostensible de tropas de combate de cuerpo de la infantería de marina. Esas tropas, el título 10 del United States Code (USC), se presentan bajo el Acta de Seguridad Nacional de 1947, y tienen tres áreas principales de responsabilidad.
La captura o la defensa de bases navales y las operaciones necesarias para apoyar las campañas navales, el desarrollo de tácticas, técnica de los equipos utilizados por las fuerzas de desembarsco as anfibio, y cualesquiera otras funciones que el Presidente de Estados Unidos pueda ordenar”.
Trump pide al Pentágono “opciones militares” para garantizar el acceso de Estados Unidos al Canal, según un memorando.
Estados Unidos desarrolla una hipótesis de conflicto. Ahora se convierte en una estrategia intervencionista, sobre la base de que el Canal ha caído en manos de China.
Análisis
Panamá por orden del Ejecutivo está asumiendo mayor control sobre nuestros puertos en manos de las organizaciones criminales. Hoy son zonas rojas.
Por otro lado, China bloqueó la venta de los puertos de Balboa y Cristóbal.
La embajada gringa, inserta un punto en la llamada telefónica entre nuestro canciller y el subsecretario de Estado. Destacando la reducción de la influencia china en Panamá.
Temas de alta prioridad, la reducción de la presencia china en el Canal, reconocido por los gringos. Los puertos de Balboa y Cristóbal su definición legal, si la investigación sobre la renovación del contrato que se negoció con el gobierno pasado es legal o no.
En Panamá se está desarrollando un reacomodo geoestratégico en el contexto de la primera gran batalla de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
La próxima visita del secretario de Defensa tiene otros propósitos y alcances más allá de lo hecho público.
China se desenmascara, con la imposición bloqueando la venta de los puertos en Panamá. Le da la razón y la justificación a la hipótesis de conflicto del Pentágono; de ir más allá de una mera influencia china a imponer un veto a una transacción privada comercial.
Estamos en presencia de la proyección del poder militar gringo en Panamá, desarrollando y dando continuidad al discurso de Trump ante el Congreso.