,

Varela propone no aumentar salarios a trabajadores de COPA

Varela propone no aumentar salarios a trabajadores de COPA
El expresidente Juan Carlos Varela.

“No es bueno que empresa piense que gobierno le va a resolver el problema y echarnos al sindicato de enemigo”, le comentó Carles al expresidente

Después de dos meses de negociaciones de una nueva convención colectiva entre COPA Airlines y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Aviación, Similares y Conexos de la República de Panamá (Sielas), en noviembre del 2017 los dirigentes sindicales convocaron una huelga y paralizaron las operaciones de tierra en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

La medida de fuerza solo duró 24 horas y la aerolínea y el sindicato firmaron el acuerdo que los había enfrentado por 60 días.

En medio de la huelga, Luis Ernesto Carles, entonces ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), había decretado un arbitraje obligatorio para forzar un arreglo entre las partes.

Al lograrse un acuerdo, el arbitraje quedo sin efecto. La empresa aérea, por su parte, había expresado su disposición a “firmar un acuerdo directo, en lugar del arbitraje”.

El exministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles.

A las 4:46 de la mañana del 23 de noviembre del 2017, Heilbron le escribió a Varela: “Estamos trancados con un sindicato intransigente. Necesito autorices a (Luis) Carles (titular del Mitradel) decretar arbitraje en dos horas si no se llega a acuerdo”.

Carles le había explicado al expresidente que COPA Airlines solo quería pagar las horas de vuelo a los trabajadores, no el tiempo que estaban en tierra.

“Voy a ordenar arbitraje si es necesario. Pero le he dicho a la empresa que la primera opción es que negocien. No es bueno que empresa piense que gobierno le va a resolver el problema y echarnos al sindicato de enemigo”, le comentó Carles, de acuerdo a los Varelaleaks.

Días más tarde le aseguró que Heilbron “no tiene la razón en todo. Está muy radical”.

“Aunque ordenemos el arbitraje los pilotos se van a incapacitar, no van a ir a trabajar y vas a tener que meter a la policía. El Suntracs, que construye el aeropuerto, se van a meter a la pista del aeropuerto y será un caos”, le advirtió Carles.

“No dejemos que Pedro (Heilbron) nos encierren en su posición”, le pidió.

Sin embargo, Varela la escribió a Heilbron confiado de que iban a llegar a un arreglo.

Según los Varelaleaks, el expresidente le informó que ese 23 de noviembre del 2017 estaba haciendo escala técnica en París, al regreso de su primera visita oficial a China, y que en su comitiva estaba Genaro López, en ese momento secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI).

“Genaro esta acá conmigo. Le pedí le dijera a (Gabriel) Castillo cerrara eso”, le informó. Castillo era el dirigente de la CONUSI, a la cual está afiliado el Sielas, y dirigía las negociaciones.

El exsecretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente, Genaro López

“No podemos estar secuestrados por la intransigencia de líderes sindicales”, le respondió Heilbron, quien anticipó que el Sielas saldría perdiendo en un arbitraje obligatorio. “El Sielas no está siendo correcto”, sostuvo. “No puede ser que es lo que ellos quieren al 100% o nada más vale!”.

Varela le explicó a Heilbron: “Genaro acaba de hablar con Castillo desde mi celular”. “Carles va a presionar, va a hacer el esfuerzo máximo”, añadió.

-Jj: Genaro siente que va a haber acuerdo porque al sindicato no le conviene el arbitraje.

-Jj: Carles le preocupa el arbitraje por la fricción, pero está de acuerdo en hacerlo.

-Pedro Heilbron: Arbitraje es la única opción para una empresa tan crítica como Copa ya que nuestra ley laboral no permite que el que quiere trabajar siga laborando. Panamá es uno de los pocos países con cierre forzoso. Por eso arbitraje es única otra opción.

-Jj: Como un tema de paz social, te recomiendo evaluar subir lo mínimo 11(%).

-Jj: Y cierra eso.

En ese momento COPA Airlines estaba ofreciendo 10% de aumento salarial y los dirigentes sindicales habían comunicado a Varela que podían aceptar un incremento del 11,5%. “Es que es un dineral”, se escandalizó Heilbron.

“Considera un movimiento mínimo como última carta de ustedes. Para que salven cara”, le aconsejó Varela.

El tiempo se agotaba y, de acuerdo a los Varelaleaks, Heilbron perdió la paciencia. “Son un grupito de incapaces de entender la negociación y los números, y se trancan de forma intransigente y ridícula. No podemos ceder más de esa forma. Mira que ni Genaro ha podido”, le señaló a Varela.

Finalmente, el Mitradel decreto el arbitraje. “No hicieron caso a Genaro. ¿O nos cuenteó?”, observó Heilbron esa misma tarde.

“Siento Genaro sí está ayudando. Va a seguir hablando directo. A ver si pueden llegar a acuerdo y suspender el arbitraje. Al sindicato no le conviene el arbitraje”, planteó Varela.

Reveló, además, que los estamentos de seguridad estaban preparados para enfrentar disturbios en el Aeropuerto Internacional de Tocumen y le entregó a Heilbron información del Consejo de Seguridad Nacional sobre los movimientos de los líderes sindicales.

COPA Airlines

-Pedro Heilbron: Pero si Genaro tiene influencia con ellos todavía estamos dispuestos a cerrar.

-Jj: Genaro viene (de París) en el avión conmigo.

-Jj: Y les recomendó cerrar.

-Jj: Me dijo que ellos están para negociar.

-Jj: Que Gabriel Castillo le dijo que seguirían.

-Jj: Ellos se quedaron en el Mitradel.

-Jj: Carles tiene la facultad para que sigan sentados.

-Jj: El arbitraje fue para pararles la huelga.

-Pedro Heilbron: Podemos cerrar ya si ellos quieren y cambian de actitud. De lo contrario van a perder. No lo entienden.

-Pedro Heilbron: Esta gente no tiene intención de llegar a acuerdo. Creo que Genaro no está siendo sincero.

-Jj: Le acabo de pedir a Genaro que resuelva esto a su llegada.

-Jj: Que demuestre liderazgo.

-Jj: Siento lo hará.

-Pedro Heilbron: Esta madrugada prometió y no cumplió. Estamos operando al 100% de los vuelos y retrasos reducidos. En un par de días más nos normalizamos sin ellos. Y en arbitraje recibirán menos. No les tengo mucha confianza.

-Jj: Toca hacer el esfuerzo para parar esto.

Esa noche, al arribar desde París, Varela le reiteró a Heilbron que haría “un operativo” policial en el Aeropuerto Internacional de Tocumen si no alcanzaban un acuerdo con el sindicato el día siguiente.

Pedro Heilbron, director Ejecutivo de COPA.

A las 10:29 de la noche, de ese jueves 23 de noviembre del 2017, COPA Airlines y el Sielas concluyeron las negociaciones.

Sin embargo, Heilbron alertó a Varela acerca de nuevas exigencias del Sielas. “Mantén esa posición, coincido contigo no deben pedir más” aumento salarial, le recomendó Varela.

-Pedro Heilbron: Ya cerramos y nos dimos la mano. Mañana se hará la carpintería. Gracias por el apoyo.

-Jj: Excelente.

-Jj: Estábamos todos pendientes.

-Pedro Heilbron: Aunque la cagaron no habiendo cerrado esta madrugada. No recibieron más e hicieron huelga ilegal que no les funcionó.

-Jj: Asi es.

-Jj: El sindicato se debilitó y perdió con el plan de contingencia de ustedes y el arbitraje.

-Jj: Genaro se fortaleció porque queda como el que llegó y resolvió.

Así cerraron ambos el intercambio de unos 300 mensajes de texto del día 23 de noviembre del 2017 que Varela dedicó a solucionar la huelga de los trabajadores de tierra de COPA Airlines. Fueron 18 horas de intercambio ininterrumpido de mensajes de texto.

 

MAÑANA:

CANDIDATOS DE COPA PARA FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *