,

Concolón, jueves 1 de mayo del 2025

Concolón, jueves 1 de mayo del 2025

ESTRATEGIA
Dicen que los medios tradicionales no han soltado la fiscalización de la Contraloría a la planilla de la Asamblea. Unos 4,000 funcionarios cobran $3.5 mensuales, $42 millones al año. La lista de lo asignado a cada diputado, para pagar funcionarios nombrados, es alarmante. Algunos suman hasta $261,000, en monto de salarios mensuales. Ha circulado el top cinco integrado por Benicio, Marcos, Jaime, Crispiano y Dana. Entre los cinco suman $895,000 en salarios mensuales. Bola de humo, dice el PRD.

#SINCIERRESPANAMÁ
Dicen que el Ejecutivo trató de pegar el uno-dos de los boxeadores. Por un lado, lanzó en las redes la campaña #SinCierresPanamá, para que el país avance, estudie y trabaje, y no se cierra. Por el otro lado, convocó a una reunión en el Palacio a una delegación del Movimiento Sal de las Redes para escuchar sus puntos de vista. “Si el presidente quiere escuchar, que escuche las voces de las calles.”, fue la respuesta. “No somos una cúpula de dirigentes interesados en reunirse o negociar”.

RECHAZAN ACUERDO
Se mezcló el agua y el aceite para decir que no quieren saber de ningún acuerdo firmado entre USA y Panamá. Gente que no puede verse ni en pintura, se tragó su erizo y llegó a una mesa común para cuestionar al Ejecutivo. Bajo la consigna de “unidad nacional y defensa de la soberanía”, exigieron la “anulación inmediata” del memorando de entendimiento firmado con USA. Ese es uno más de los 24 memorandos firmados con Washington en 35 años, respondió Mulino. Reiteró que Panamá no ha cedido soberanía. Javier, el de Cancillería, aseguró que “no es acuerdo, ni es convenio”. No crea obligaciones y la presencia militar de USA es “temporal y rotativa”. Como sea, los “arreglos” con Donald 2, han despertado la religión del Canal, que, sin proselitismo, apela a los sentimientos nacionalistas.

MINERÍA
Dice Moltó, el del MICI, que aún no les han visto la cara a los ejecutivos de la mina de Donoso. Ese ministerio se encuentra –con bastante atraso- preparando la autoría integral y, con MiAmbiente, todo lo relativo al tema ambiental. Habló de bases “claras y transparentes”, que deben mantenerse porque la calle se está calentando por los anuncios de reapertura de la mina de Donoso. El país se está polarizando de manera innecesaria, porque lo que menos necesitamos es una ruptura de la estabilidad social, en momentos en que la mayor amenaza viene de afuera.

CRECIMIENTO
Dicen que la Cepal hizo su primera corrección del año referente a perspectivas de crecimiento para el 2025. En el caso de Panamá, la ubicó en un 3,1%, al igual que Nicaragua, y por debajo de República Dominicana, Costa Rica y Paraguay. Toda la región ha sido golpeada en sus exportaciones hacia USA, por los aranceles caóticos de Donald 2. Eso, junto con el freno al intercambio, al comercio global y sus efectos en una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales.

COVID-19
Dicen las autoridades chinas que han concluido la investigación el origen del Covid-19. El virus fue introducido en el mercado de Wuhan a finales del 2019 desde USA a través de la cadena de frío. Recordaron que las autoridades sanitarias estadunidenses informaron sobre brotes de enfermedades respiratorias entre mayo y octubre del 2019, que achacaron a una “neumonía causada por los cigarrillos electrónicos”. Citan el informe de la OMS que concluyó que era “extremadamente improbable” que el origen fuera una fuga del laboratorio de estudios de coronavirus de Wuhan.

PERDEDORES
Dicen que para Donald 2, los perdedores carecen de valor. Es lo que le pasó a Poilievre, el candidato de la derecha canadiense en las elecciones de este lunes. Convertido en su clon ideológico, fue derrotado en unas elecciones que parecía tener ganadas el 20 de enero, cuando asumió Donald 2. Después de atacarlo en forma brutal, ahora Carney recibe elogios. El candidato liberal ganador, con un llamado a la unidad nacional para enfrentar las agresiones desde Washington, hizo de la lucha por la soberanía el eje de su campaña. Después de las elecciones, ha recibido el respaldado de todo el arcoíris político y social. “Ambos odiaban a Trump, y el que ganó es el que menos odia a Trump”, se atrevió a decir el presidente, quien lo invitó la próxima semana a la Casa Blanca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *