El organismo internacional destaca que el mensaje y el ejemplo de Mujica son imperecederos
El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), lamentó profundamente el sensible fallecimiento del expresidente de Uruguay, José Alberto Pepe Mujica Cordano y se solidarizó con su familia y el pueblo uruguayo.
El organismo internacional destacó que Mujica era un activo militante de las causas de la igualdad, la no discriminación, el combate a la pobreza, la defensa de la democracia y la integración latinoamericana.
Indica que a lo largo de su vida cultivó una ética política coherente con los valores que lo caracterizaron, que le dieron la estatura moral para ser consejero de mandatarios, líderes políticos y de la juventud emergente, pero también para levantar la voz y denunciar los excesos cuando correspondió.

A través de un comunicado firmado el PARLATINO recordó que el 24 de noviembre del 2017 Mujica fue el orador de fondo en la XXXIV Asamblea Ordinaria de ese organismo, ante los representantes de los parlamentos de 23 países de la región, así como observadores de otros continentes e invitados de organismos internacionales.
En el documento, firmado por su presidente, Rolando González Patricio y el secretario ejecutivo, Elías Castillo, el PARLATINO expresó su más sentido pésame a la familia y allegados de Pepe Mujica, así como al Gobierno, al parlamento y al pueblo de Uruguay.
El mensaje y el ejemplo de Pepe Mujica son imperecederos”, destacó el PARLATINO desde su sede permanente en Panamá.

Pepe Mujica falleció el martes en Montevideo a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor en el esófago.
Este miércoles, una multitud se apostó en las calles de Montevideo para despedir a Mujica y acompañar a su cortejo fúnebre en su camino al Palacio Legislativo, donde será velado.