El gremio sindical propone “modificaciones sustantivas a la Ley 462
El Sindicato de Periodistas de Panamá hizo un llamado urgente a la sensatez, al diálogo constructivo y al compromiso nacional.
A través de un comunicado, el gremio periodístico destacó que la huelga de docentes, trabajadores de la construcción y otros sectores, que ya supera un mes de duración, no solo afecta la educación de miles de estudiantes, sino que refleja reclamos profundos, como la necesidad de condiciones laborales dignas y de un modelo de desarrollo verdaderamente inclusivo.
El sindicato propone “modificaciones sustantivas a la Ley 462, que modifica la Caja de Seguro Social (CSS), incorporando criterios técnicos, sociales y humanos, con el acompañamiento de expertos independientes y el respaldo de la ciudadanía organizada”.
El sindicato exhorta a las autoridades a establecer un espacio amplio de diálogo sincero y efectivo, que incluya a los movimientos sociales y a la Iglesia Católica, como mediadora.
Considera que a partir del 1 de julio, la Asamblea Nacional (AN) debe asumir el rol institucional que le corresponde y abrir el camino para la discusión pública de los temas que hoy generan conflicto social.