,

Canciller Martínez Acha conversa sobre listas discriminatorias con la presidenta de la Comisión Europea

Canciller Martínez Acha conversa sobre listas discriminatorias con la presidenta de la Comisión Europea
El canciller Javier Martínez Acha y la presidenta de la Comisión Europea Úrsula Von der Leyen

“Nuestro país no merece estar en dichas listas. Nuestra trayectoria demuestra el liderazgo y la integridad de Panamá en el ámbito global”, afirma

El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha Vásquez, conversó este lunes con la alemana, Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y le transmitió el compromiso de Panamá con la transparencia internacional y el cumplimiento de los estándares globales en la lucha contra el blanqueo de capitales.

Ese encuentro se produjo en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se celebra Niza, Francia, y el jefe de la diplomacia panameña aprovechó para expresarle todos los esfuerzos que está llevando a cabo este país para salir de las listas discriminatorias de la Unión Europea.

Además, el canciller Martínez Acha Vásquez reafirmó que Panamá está firmemente comprometido con el desarrollo económico y la competitividad, promoviendo la sostenibilidad en su avance hacia un futuro más transparente y responsable.

“Panamá sigue gestionando esfuerzos para dinamizar su desarrollo económico y reforzar su compromiso con la transparencia internacional. Cada paso que damos reafirma que nuestro país no merece estar en dichas listas. Nuestra trayectoria demuestra el liderazgo y la integridad de Panamá en el ámbito global”, le indicó Martínez Acha a la alta representante europea.

Panamá ha logrado una mejora significativa en su marco legal y regulatorio, de conformidad con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI) y de otros organismos internacionales, y ha demostrado una alta efectividad respecto a las medidas adoptadas.

El GAFI ha reconocido el esfuerzo y compromiso de nuestro país a la hora de aprobar un marco legal moderno en materia de prevención del blanqueo de capitales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *