La funcionaria era cuñada de ‘El Abuelo Farías’, un líder del Cártel de Tepalcatep
Presuntos sicarios asesinaron a tiros a Martha Laura Mendoza, alcaldesa del municipio de Tepalcatepec, en la región de Tierra Caliente, estado mexicano de Michoacán, informó este martes, la agenica EFE.
La Fiscalía General del Estado (FGE), confirmó que en el ataque también fue asesinado el esposo de la dirigente municipal, identificado como Ulises Sánchez Ochoa, mientras que un hijo de la pareja resultó herido.
El hecho ocurrio en los predios de la vivienda de la alcaldesa. Una fuente de la Fiscalía General de la República (FGR) informó que Martha Laura Mendoza era hermana de Blanca Yesenia Mendoza, esposa de Juan José Farías Álvarez ‘El Abuelo Farías’, líder del Cártel de Tepalcatepec y ex socio de Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Martha Laura Mendoza gobernaba por segunda ocasión Tepalcatepec, tras ganar las elecciones de 2024 abanderada por la alianza de los partidos Movimiento de Regeneración nacional (Morena), Partido Verde (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), la misma que impulsó a la actual Presidenta Claudia Sheinbaum.

Mendoza gobernó por primera ocasión Tepalcatepec en el trienio 2021-2024, luego de competir en las elecciones del 2021 por el extinto partido Fuerza X México y triunfar por un voto contra Ramón del Val Díaz, entonces candidato de la alianza Morena-PT. Martha Laura Mendoza obtuvo 1,528 votos por 1,527 de Del Val Díaz.
El asesinato de la alcaldesa ocurre a 11 días del asesinato de Salvador Bastida García, alcalde del municipio michoacano de Tacámbaro y también emanado de la alianza Morena-PT-PVEM, quien era investigado por la FGR por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Tepalcatepec es un municipio enclavado en la llamada región de Tierra Caliente de Michoacán, una zona en disputa entre al menos siete cárteles del narcotráfico autodenominados como Cártel de Tepalcatepec, Cártel de Los Caballeros Templarios, Cártel de Los Viagras, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel de Los Blancos de Troya, Cártel de Los Naranjo y Cártel de Acahuato.
En 2025, la organización civil Data Cívica ha documentado al menos 136 asesinatos a funcionarios de gobierno o aspirantes a un cargo de elección judicial en México, de un total de 246 ataques registrados en el año.
Entre 2018 al 2025, la ONG ha registrado un total de 2,410 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos en el país.