La detención ocurrió en Chamblee, en el área metropolitana de Atlanta
El periodista salvadoreño Mario Guevara fue detenido el pasado sábado por la policía del condado de DeKalb, Georgia, mientras cubría una protesta contra el presidente Donald Trump y las políticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Pese a haber obtenido una fianza, Guevara continúa encarcelado debido a una retención migratoria impuesta por ICE, lo que pone en riesgo su permanencia en Estados Unidos.
La detención ocurrió en Chamblee, en el área metropolitana de Atlanta, donde Guevara, fundador del canal digital MG News y con más de 780,000 seguidores en Facebook, transmitía en vivo una de las manifestaciones del movimiento No Kings, que se ha pronunciado contra las políticas migratorias del actual gobierno.
Según su colaboradora Alondra Madrigal, quien habló en una transmisión en vivo junto a la firma legal Diaz & Gaeta, Guevara fue interceptado por agentes mientras documentaba la protesta.

“Mario sí pudo agarrar una fianza, una fianza para salir, pero como él tiene una retención de migración, obviamente no puede salir de la cárcel”, explicó Madrigal.
De acuerdo con el relato del periodista, captado en la propia transmisión en vivo, al notar que los policías se acercaban, colocó su teléfono en el suelo y gritó que era periodista.
Aun así, fue arrestado y acusado de tres cargos menores, caminar en una vía vehicular, obstrucción de agentes del orden y participación en una reunión ilícita.
El abogado del periodista, Zacharias Gaeta, señaló que los cargos no son serios y aseguró que la detención fue documentada en tiempo real, Sin embargo, aún no se ha definido el futuro migratorio de Guevara.
“Nosotros todavía tenemos buena fe, buena confianza de que sí va a poder salir, pero todavía tenemos que seguir luchando”, declaró Gaeta.
Mario Guevara es originario de El Salvador, donde fue fotoperiodista en La Prensa Gráfica. Más tarde emigró a Estados Unidos, donde trabajó como reportero de inmigración para el medio MundoNow antes de fundar su propio canal, MG News, especializado en temas migratorios y denuncias comunitarias.
Su detención ocurre en el contexto de las multitudinarias manifestaciones que se llevaron a cabo este fin de semana en varias ciudades de Estados Unidos contra las políticas migratorias impulsadas por la administración Trump, especialmente las redadas y deportaciones aceleradas.
La situación legal de Guevara ha generado preocupación entre organizaciones de prensa y defensores de derechos humanos, quienes advierten sobre los riesgos de criminalizar el ejercicio periodístico, especialmente en el marco de coberturas sensibles como las protestas sociales.
ICE tiene un plazo de 48 horas para trasladar al periodista a un centro de detención migratoria, lo que podría desencadenar un proceso de deportación. Mientras tanto, sus abogados intentan frenar ese procedimiento y asegurar su liberación.