El portavoz del Ministerio de Exteriores, Ismail Baqaei, exigió a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU que actúen ya
El gobierno iraní lanzó una dura acusación contra el Grupo de los Siete (G7), al que señaló por ignorar reveladoramente lo que calificó como una agresión flagrante por parte de Israel contra su territorio y su infraestructura nuclear, informó la agencia EFE.
En un comunicado difundido a través de la red social X, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Ismail Baqaei, exigió a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU que actúen ya para detener al agresor.
“La declaración de los líderes del G7 ha ignorado reveladoramente la agresión flagrante contra Irán y los ataques ilegales contra nuestra infraestructura nuclear pacífica”, afirmó Baqaei, quien criticó duramente la postura del bloque, que un día antes había calificado a Irán como la principal fuente de inestabilidad y terrorismo en Oriente Medio y reafirmado su oposición a que Teherán adquiera armamento nuclear.
Para el gobierno iraní, las declaraciones del G7 reflejan una retórica unilateral y desvían la atención de lo que consideran la verdadera causa de la crisis regional, las acciones militares de Israel.


“El camino hacia la estabilidad regional pasa por detener inmediatamente las acciones de Israel y asegurar su rendición de cuentas”, subrayó Baqaei.
El portavoz iraní pidió a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad que asuman su responsabilidad legal y moral ante lo que describió como un horrible acto de agresión que constituye una violación grave de la Carta de la ONU, el derecho internacional y el régimen de no proliferación nuclear.
Desde el inicio de los bombardeos israelíes, al menos 232 personas han muerto en Irán y más de 1,000 han resultado heridas, según cifras oficiales difundidas por las autoridades persas.
Teherán ha respondido con repetidas oleadas de misiles y drones contra territorio israelí, causando hasta el momento la muerte de 24 personas y dejando 647 heridos, según el servicio de emergencias Magen David Adom.
El intercambio de ataques entre ambos países ha elevado al máximo la tensión en Oriente Medio y ha generado preocupación internacional sobre una posible guerra abierta entre Irán e Israel.
Mientras tanto, los llamamientos a la desescalada y a un alto el fuego en la región, especialmente en la Franja de Gaza, continúan siendo ignorados en medio del creciente enfrentamiento militar.
Irán insiste en que sus ataques son una respuesta a una agresión no provocada y que su infraestructura nuclear sigue siendo de carácter pacífico.
Israel, por su parte, no ha emitido declaraciones oficiales sobre los ataques a instalaciones nucleares iraníes, aunque ha reiterado su derecho a defenderse de lo que considera amenazas existenciales.