,

Trump reúne a su Consejo de Seguridad mientras EE UU considera entrar en conflicto con Irán

Trump reúne a su Consejo de Seguridad mientras EE UU considera entrar en conflicto con Irán
Presidente Donald Trump. EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL.

Las tensiones continúan creciendo en el quinto día de fuego cruzado en Oriente Medio

presidente estadunidense, Donald Trump, se encuentra reunido con su Consejo de Seguridad, confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca, en medio de elevadas tensiones en Oriente Medio, informó la agencia EFE.

La situación se da en momentos en que Estados Unidos considera su entrada directa en el conflicto entre Israel e Irán.

Trump convocó a sus asesores a una reunión extraordinaria el lunes, cuando se retiró abruptamente de la Cumbre del G7 en Canadá, para atender el tema, aunque descartó que su regreso a Washington tuviera que ver con la negociación de un alto el fuego entre Jerusalén y Teherán.

El informe destaca que el mandatario también ha estado publicando mensajes cada vez más subidos de tono en su red Truth Social, en los que ha dicho que Estados Unidos  tiene el “control total de los cielos de Irán” dado que cuenta con mejores rastreadores aéreos que la República Islámica, y ha pedido el “¡RENDIMIENTO INCONDICIONAL!” del liderazgo iraní.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (izq.), y el primer ministro británico, Keir Starmer, antes de retirarse de la Cumbre del Grupo de los Siete (G7) en Kananaskis. EFE/EPA/LUDOVIC MARIN / POOL.

 

Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora”, señaló el republicano en otro mensaje en la plataforma, donde también advirtió que su “paciencia se está agotando”.

 

Las tensiones continúan creciendo en el quinto día de fuego cruzado entre Irán e Israel, que ha resultado en centenares de muertos en ambos países.

En Irán han fallecido más de 200 personas, entre ellas numerosos civiles. Los bombardeos israelíes han provocado la muerte de varios altos cargos militares y de inteligencia iraníes, además de daños a sus instalaciones nucleares.

Mientras, en Israel por los lanzamientos de misiles iraníes han muerto unas 24 personas.

Aunque Estados Unidos ha negado tener participación alguna en los ataques israelíes contra la República Islámica, Trump ha sugerido que la ofensiva se produjo porque venció el plazo que él impuso a Teherán para cerrar un acuerdo nuclear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *