El expresidente consideraba la campaña del 2019 como “un polvo con cero ganas”. “La verdad qué pereza una campaña así. Sería como ir a la Gruta Azul -uno de los más antiguos burdeles de Panamá- a los 50 años”, decía
Hacia finales de septiembre del 2018, el expresidente Juan Carlos Varela y el exdiputado panameñista Adolfo “Beby” Valderrama analizaron el desarrollo de la contienda electoral. Valderrama reconoció que era muy efectiva la campaña “la vaina está jodida”, y que ese mensaje había penetrado en la población.
“El pueblo está muy negativo por el tema de oportunidades, empleo y su estatus económico. Lo único que quieren es que el panameñismo no vuelva”, le escribió al expresidente.
Dos semanas antes de las primarias panameñistas, Valderrama consideró a Mario Etchelecu y José Blandón, los aspirantes a candidatos presidenciales por ese partido, como “dos bultos”. La razón: “Porque actuaron en contra mía”.

“La verdad qué pereza una campaña así. Sería como ir a la Gruta Azul -uno de los más antiguos burdeles de Panamá- a los 50 años. Un polvo con cero ganas. Eso es esta campaña”, le afirmó Varela.
De acuerdo a los Varelaleaks, ambos criticaron a la expresidenta Mireya Moscoso por haberle dado su respaldo a José Blandón. Varela aseguraba que Blandón estaba “más preocupada por destruir mi legado que por ganar las elecciones”.
Le dijo a Valderrama que no se iba “a meter en la elección, pero desde ya voy a marcar mi cancha. Yo soy el presidente hasta el 30 de junio (del 2019)”.
Sin embargo, en el desarrollo de las primarias panameñistas, Varela dio su apoyo a Etchelecu. Ambos criticaban a Blandón a quien llaman “el candidato de los huevos rosados” por su respaldo al matrimonio igualitario.
“Xuzo, la verdad no entiendo a ese man”, le dijo Varela.
“Yo le voy a ganar la primaria y vamos a ganar en 2019”, afirmó Etchelecu. “Dale con todo”, fue la respuesta del expresidente.
En medio de las primarias Etchelecu se quejó porque el alcalde de Colón, Federico Policani, estaba dando una mala imagen al panameñismo al “andar haciendo recorridos por las calles” con los políticos del PRD Jairo “Bolota” Salazar y Alex Lee.
En las elecciones del 2019, Lee sucedió en el puesto a Policani como alcalde y Salazar ganó una curul por Colón ante la Asamblea Nacional, que aún mantiene.

“Ese pobre ahueva´o de Policani se deja manipular”, le informó Etchelecu a Varela. “Voy a decirle a Taher (Yaffar) que hable con él”, respondió el expresidente. El empresario Taher Yaffar, era amigo personal y financista de Varela, había sido receptor de múltiples contratos de su gobierno.
Días más tarde Etchelecu le dijo que había hablado con Yaffar. “Dice que él se va a ocupar, que le va a hablar duro a Policani, que no mezcle la política con atacar al gobierno o retar tu autoridad. Vamos a ver si esa conversación sirve”, le escribió. “Qué locura. Lo voy a llamar (a Yaffar) también”, respondió Varela.
Policani había exigido mayores recursos para la Alcaldía de Colón y su esposa Ariana Lyma Young, en palabras de Etchelecu, estaba “dando plomo en entrevistas”. “No sé qué tienen esos dos en la cabeza. De verdad tienen un odio al gobierno que yo no entiendo”, escribió Etchelecu.
Lyma Young, había estado al frente de la Dirección de Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura, donde chocó con Etchelecu. Renunció discretamente al cargo y se radicó el Colón donde para aspirar a precandidatura a diputada por el circuito 3-1.

En septiembre del 2019, cuando Policani había salido de la alcaldía de Colón, enfrentó acusaciones de violencia doméstica en contra de su esposa, quien ya había presentado denuncias de agresión física en el pasado.
Una jueza de Colón dictó medida cautelar en contra del Policani, impedimento de salida del país y el inmediato desalojo de la vivienda que compartía con su esposa e hijas. Ariana murió víctima del cáncer en marzo del 2022, luego de siete años de luchar contra la enfermedad.
A escasos días de las primarias panameñistas, Varela y Etchelecu coincidían en que Blandón estaba atacando al gobierno. “Esa estrategia está rara. No entendí”, le dijo Varela. ”Ese tipo llega a ganar y va a ser peor con nosotros que el mismo PRD o CD”, comentó Etchelecu.
“El problema es que con esa estrategia no se gana en el 2019”, acotó Varela. Etchelecu opinó que Blandón sabía que no ganaría la reelección como alcalde de Panamá. “Él prefería perder corriendo para presidente, que perder reelección de la alcaldía”, añadió.
Según los Varelaleaks, el expresidente opinaba que Etchelecu no tenía posibilidades de ganar la primaria de su partido. “Mario fue a la televisión a decir estupideces. La verdad siento que debí buscar otro candidato”, le dijo a Popi Varela. Su hermano le contestó que se sentía “solo tratando de armar una mejor opción”. En ese momento, le planteó a Varela que “Blandón es la mejor opción. La vaina es que no traicione”.

-Jj: No me gusta ninguno.
-Jj: La verdad voy a pensar qué hacer.
-Jj: Sacaré al gobierno del todo de la campaña.
-Popi Varela: Veo posible armar alianza.
-Jj: Nosotros valemos $50 millones.
-Jj: Fondos que les conseguimos.
-Popi Varela: A mí todo el mundo me habla bien de Blandón.
Al final de las primarias panameñistas, Varela estaba molesto con los dos candidatos. “Que Mario y Blandón respeten, que conmigo no cuenten. Yo no soy traidor. Pero no voy a pelear por nadie que no me respete”, le escribió a su hermano. Popi Varela le respondió: “La gente vale verga”. Según Popi Varela la opción de Blandón abría más posibilidades de alianzas.

-Popi Varela: Mario gastando más plata.
-Popi Varela: Pero las bases más con Blandón.
-Popi Varela: Pero Mario conoce más el partido que el grupo de Blandón.
-Jj: Interesante.
-Popi Varela: Si Mario gana no hay chance de alianza.
-Jj: ¿Con el PP (Partido Popular)?
-Popi Varela: Pienso que los aliados creen más en poder ganar con Blandón, pero no lo ven con Mario.
Para el cierre de la campaña Etchelecu necesitaba $1 millón y sondeó con Varela la posibilidad de contar con el apoyo del empresario Guillermo Liberman. “Este señor Liberman, ¿será que puedo hablar con él?”. “Puedes hablarle”, le respondió Varela. “Yo solo lo conozco de la vez que cenamos”, repuso Etchelecu.

El presidente le sugirió que hablara también con los empresarios Stanley Motta y Nicolás González Revilla padre. “Esos Revilla andan full con Blandón”, le dijo Etchelecu. Varela le aseguró que González Revilla padre no gustaba de Blandón. El 17 de octubre del 2018, Liberman le escribió al presidente. “También estuvimos con Blandón. Voy a empezar a apoyarlo”.
Varela habló con su íntima amiga Diana De la Guardia Alfaro, sobre la campaña. “Juan, ¿se te distanció Blandón?”, le preguntó De la Guardia. “Es parte de la política. Pero al final si gana la primaria, es el candidato del gobierno”, le respondió el presidente. El presidente le había dicho meses antes al ministro Carles que dejaba $15 millones para quien resultara candidato.
En el área de las encuestas, Varela tenía como soporte a Ferry, su estratega estadunidense. “Como esperaba, los números de Blandón de D&N (la encuestadora Dichter & Neira), son una mierda. Además, la idea de que tiene atractivo para los independientes y la gente de la ciudad, no se muestra en las encuestas. Mario está en peor forma, me temo”, le explicó.
Ferry anticipó que Blandón triunfaba en las primarias, pero no era “un número seguro” para ganar la presidencia”.
Después de las primarias panameñistas, la Primera Dama, Lorena Castillo, le dijo a Varela que debían “involucrar en la elección” del 2019 a Rolando López, secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional. “Él tiene un puesto de mucho poder”, le dijo Varela. Lorena le respondió: “Aquí todos tienen que desahuevarse. No podemos perder estas elecciones”.