De las 30,000 universidades existentes a nivel mundial, solo 1,501 cumplieron con los criterios del Ranking QS 2026, entre ellas, la Universidad de Panamá y la Tecnológica
De acuerdo a Flores, “el hecho resalta el avance de la educación superior en el país”.
De las 30,000 universidades existentes en el mundo, solo 8,467 fueron seleccionadas para ser evaluadas en el Ranking Mundial QS 2026. De estas, 1,501 cumplieron con los exigentes criterios de este riguroso ranking, entre ellas las dos de Panamá”, explicó el rector.

Destacó que esta inclusión es resultado de un trabajo continuo en áreas clave como publicaciones científicas, citas académicas, sostenibilidad, atracción de estudiantes internacionales, empleabilidad, redes internacionales de investigación y reputación académica.
Además, puntualizó que esta mejora sostenida refleja el compromiso de la institución con la excelencia académica y la investigación.
“Hemos reforzado nuestros vínculos internacionales, promovido la movilidad académica y fortalecido programas que impactan positivamente en la formación de nuestros estudiantes”, añadió Flores.
“No solo nos posiciona mejor a nivel global, sino que también reafirma nuestro papel en el desarrollo científico, social y cultural del país”, concluyó el rector de la Casa de Méndez Pereira.