La directora de la institución también advirtió sobre la ilegalidad del sobre costo en la venta de chances y billetes
La lotería clandestina genera más de $200 millones de dólares en pérdidas al Estado por fondos que no se perciben, informó este martes en Telemetro, la directora de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), Saquina Jaramillo.
No solo encontramos la venta de lotería clandestina local. Encontramos tica, nica, monito. Incluso en Colón apareció una nueva práctica de juegos de azar”, reveló Jaramillo.
La titular de la institución benéfica señaló que la clandestinidad implica sanciones administrativas que deben ser impuestas por alcaldes, aunque en ocasiones “no existe colaboración”, mientras se avanza en una iniciativa para elevar la irregularidad a la categoría de delito.
Chiriquí es una de las provincias con el mayor índice de clandestinidad en múltiples establecimientos comerciales, dijo Jaramillo.

Explicó con preocupación que la lotería clandestina la ofrecen como un producto más en esos establecimientos.
Jaramillo dijo que está llevando a cabo un proceso de reestructuración general en la institución, tanto a nivel físico como en el Departamento de Recursos Humanos, luego de casi un año de haber asumido el cargo.
Entre las irregularidades detectadas, señaló el sobrecosto en la venta de los productos (chances y billetes) para los diferentes sorteos.
Advirtió que esto implica una falta a la Ley Orgánica de la LNB por parte de los billeteros.
Se informó que en el primer trimestre de 2025 se registró un crecimiento sostenido en los juegos de azar, encabezados por las máquinas tragamonedas, seguidos por la lotería en sus diferentes facetas.