Se realizó en estricto cumplimiento del artículo 18 del Decreto Ejecutivo 32 de diciembre de 2018
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Unidad Técnica de las Cadenas Agroalimentarias y la Dirección Nacional de Agricultura, emitió un comunicado aclarando la reciente aprobación para la importación de 1.1 millones de quintales de arroz en cáscara, tras inquietudes surgidas en torno a dicho proceso.
Según explicó la institución, la convocatoria y desarrollo de la reunión de la Cadena Agroalimentaria de Arroz del pasado 5 de junio del 2025 se realizó en estricto cumplimiento del artículo 18 del Decreto Ejecutivo 32 de diciembre de 2018, y en esa sesión, 14 de los 15 miembros presentes aprobaron, por mayoría, la importación adicional del mencionado volumen de arroz.
Sin embargo, el 23 de junio, algunos integrantes de la Cadena Agroalimentaria de Arroz realizaron una segunda reunión en la que se firmó una resolución de desaprobación del acuerdo previo, esta nueva acta fue suscrita por 8 de los 14 miembros que originalmente apoyaron la importación.
El MIDA señaló que esta última reunión no se ajustó a lo establecido por la Ley 49 del 16 de junio del 2017, específicamente en su artículo 3, numeral 5, que define como actores de la cadena a todos aquellos involucrados en los procesos de preproducción, producción, poscosecha, industrialización, comercialización y distribución, incluyendo al consumidor.

Dicha reunión solo contó con la representación de siete gremios arroceros y un delegado de la Asociación Nacional de Distribuidores de Insumos Agropecuarios (ANDIA), lo que no representa la composición completa y legalmente reconocida de la cadena.
El ministerio recalcó que, conforme a la normativa vigente, las decisiones dentro de las Cadenas Agroalimentarias son autónomas y no involucran intervención alguna del Ministro ni de otros funcionarios públicos.
Todos los miembros con derecho a voto pertenecen al sector privado, mientras que el funcionario del MIDA que actúa como Coordinador de la Cadena solo tiene derecho a voz, no a voto.
Finalmente, el MIDA indicó que el ministro Roberto Linares no participó en ninguna de las dos reuniones mencionadas, reafirmando así el respeto institucional por los procesos participativos y técnicos establecidos en la normativa nacional.