La resolución fue aprobada por unanimidad en Asamblea General del organismo internacional
La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), declaró el 2026 como el “Año del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá”, informó este jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La resolución, que fue aprobada por unanimidad, fue propuesta por el viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación de Panamá, Carlos Guevara Mann, en la 55ª Asamblea General de la OEA, que se lleva a cabo en Antigua y Barbuda.
Guevara Mann señaló que “esta designación no solo rendirá tributo a la historia, sino que permitirá abrir un espacio de reflexión sobre la vigencia de los principios proclamados en Panamá, en el siglo XXI, en un tiempo en el que enfrentamos desafíos globales que requieren más integración, más diálogo y más cooperación”.
Recordó que en 1826, convocados por el libertador Simón Bolívar, plenipotenciarios de la nuevas repúblicas americanas, se unieron en la ciudad de Panamá con el propósito de forjar un sistema multilateral basado en la igualdad entre los Estados, el sistema republicano de gobierno, la defensa colectiva y la solución pacífica de controversias.
Panamá asume, con humildad, el privilegio de haber sido la cuna de la anfictionía americana y renueva hoy ante ustedes su compromiso con la defensa de los principios que brotaron de aquella histórica reunión: La acción por la paz, la prevalencia del derecho y la cooperación como fundamento de nuestras relaciones internacionales”.
El viceministro panameño invitó a los estados miembros de a OEA y a las entidades observadoras, a sumarse a la conmemoración del bicentenario mediante actividades educativas, académicas, diplomáticas y culturales, que resalten el valor histórico del congreso realizado en Panamá y el legado vigente para el orden interamericano.
La agenda de Panamá en la Asamblea General de la OEA que concluye este viernes, incluye también su propuesta para que el país sea sede de la Asamblea General de ese organismo en el 2026, dijo el viceministro Guevara Mann.