Resulta de calcular los migrantes que abandonan el país y los que ingresan, estaría por debajo de la tasa anualizada de 1.7 millones del final del 2024
La migración neta en Estados Unidos caería a 500,000 personas en 2025 por las deportaciones del gobierno de Donald Trump, que están resultando en la pérdida total, hasta ahora, de 300,000 migrantes de la población indocumentada a tasa anualizada, indicó un reporte de Oxford Economics, informó la agencia EFE.
La migración neta, que resulta de calcular los migrantes que abandonan el país y los que ingresan, estaría entonces por debajo de la tasa anualizada de 1.7 millones del final de 2024, expuso el informe, con lo que alcanzaría niveles similares a 2020, el año de la pandemia del Covid-19.

Pese a las deportaciones, la investigación señaló que la inmigración formal “está manteniéndose firme” en un nivel anualizado de 900,000 personas, por lo que aún habrá una tasa positiva de la inmigración neta.
El estudio atribuyó la “significativa” ralentización migratoria a las “políticas de Donald Trump”, al señalar que el pronóstico previo de Oxford Economics era que la inmigración neta tendría una tasa anualizada de 1.1 millones de personas al final del 2025 y de 750,000 al cierre del 2027.
Los migrantes no autorizados están impulsando la disminución general de la inmigración neta”, escribió Bernard Yaros, economista en jefe para Estados Unidos de Oxford Economics y autor del reporte.
Pero el investigador acotó que, aunque “aún es temprano”, no hay “señales de que los influjos de residentes permanentes legales, estudiantes internacionales o trabajadores temporales estén cediendo bajo el peso de la incertidumbre política”.
La inmigración neta, hasta mayo, se estima por debajo de 600,000 personas a tasa anualizada, incluyendo la pérdida de los 300,000 inmigrantes indocumentados, lo que se compara con el saldo positivo de 800,000 extranjeros no autorizados en el último trimestre del 2024, detalló el reporte.