En este momento hay acercamientos con la empresa para ver si pueden retornar
A pesar de la notificación formal de retiro presentada por la empresa Chiquita Panamá, el gobierno panameño continúa en conversaciones con la compañía con el objetivo de que mantenga sus operaciones en el país y aumente su inversión en la provincia de Bocas del Toro, según informó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, de acuerdo al diario Panamá América.
Moltó indició que en este momento hay acercamientos con la empresa para ver si pueden retornar, y añadió que mantiene reuniones semanales con representantes de la empresa bananera.
Además aseguró que el gobierno espera que, una vez se restablezca el orden público y la seguridad en la zona, la empresa pueda reanudar sus actividades, aunque dejó claro que las autoridades también exploran alternativas, debido a que las tierras que actualmente ocupa la empresa son propiedad del Estado.
El futuro de Chiquita Panamá sigue siendo incierto, a principios de junio, la compañía presentó al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) la solicitud de despido para 1,600 trabajadores, lo que implicaría el cierre total de sus operaciones en el país, sin embargo, hasta la fecha, no ha habido un pronunciamiento definitivo por parte de la empresa.
Las pérdidas generadas por más de dos meses de huelga en Bocas del Toro superan los $75 millones, situación que ha agravado la crisis económica en la región y ha provocado inquietud entre los trabajadores.
Durante las protestas, algunos trabajadores defendieron las instalaciones de la empresa frente a saqueos presuntamente cometidos por pandilleros, mientras solicitaban al Ejecutivo y a los diputados que gestionaran un diálogo directo con la compañía para evitar su salida.
El ministro Moltó aseguró que, además de intentar retener a Chiquita Panamá, el gobierno mantiene conversaciones con otras empresas interesadas en ocupar las tierras actualmente en uso por la bananera, y promueve nuevos sectores productivos con el objetivo de reducir la dependencia económica de la provincia hacia un solo rubro.