,

Ministerio Público dicta medida de protección contra Juan Bosco Bernal 

Ministerio Público dicta medida de protección contra Juan Bosco Bernal 
Juan Bosco Bernal.

La medida es por presunta violencia de género en perjuicio de la rectora electa de UDELAS, Gianna Mariel Rueda

La Fiscalía Metropolitana, sección Contra la Vida y la Integridad Personal del Ministerio Público, impuso una medida de protección para la profesora Gianna Mariel Rueda Manzano, rectora electa de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), tras una denuncia en contra del exrector Juan Bosco Bernal.
La medida se da en el marco de una investigación que se lleva a cabo por el delito Contra la Vida y la lntegridad Personal, en la modalidad de “Lesiones Psicológicas”, hecho iniciado mediante denuncia el día 19 de septiembre de 2023, en perjuicio de la profesora Rueda.
Ensegundos.com.pa pudo tener acceso a copia de la medida de protección firmada por la fiscal de la Sección de Delitos Contra la Vida y la lntegridad Personal, Lorena Quirós Puga de Pérez, en la que prohíbe a Bernal acercarse a Rueda o tener contacto alguno con ella, por ningún medio que le permita ejecutar amenazas verbales o físicas, o cualquier tipo de hostigamiento.
Además, dispone que se le garantice la efectiva protección especial a Rueda, con rondas policiales, a fin de evitar situaciones que puedan poner en peligro su vida, integridad física o psicológica.
Gianna Rueda corrió para el cargo de rectora en UDELAS. Foto: Archivo.

 

 

La abogada de Rueda, Ruth Fernández, explicó a este medio, que la medida, que se mantendrá mientras dure todo el proceso penal, surge en el marco de una investigación que se realiza desde octubre de 2023, cuando la doctora   Rueda hizo público su interés por participar en el proceso electoral para la elección del nuevo rector de UDELAS. “Este anuncio marcó el inicio de una serie de actos de acoso laboral, discriminación y violencia de género en su contra”, asegura Fernández.
Explica que “ante esta situación, se presentó una denuncia formal por el delito de violencia de género ante la Fiscalía Metropolitana, sección Contra la Vida y la Integridad Personal. Asimismo, se solicitaron medidas de protección a favor de Rueda y en contra de Juan Bosco Bernal, entonces rector, y de Damián Quijano, director de informática de la casa de estudios superiores”.
Durante la investigación, se determinó que la Fiscalía Metropolitana no tenía competencia para investigar a Juan Bosco Bernal en su calidad de rector, lo que provocó la fractura del  proceso. El caso en su contra continuó en la Procuraduría de la Nación hasta que, al dejar el cargo de rector, la investigación regresó a la Fiscalía Metropolitana para proseguir con la investigación.
Esto dio origen a que se le notificara formalmente a Bernal el pasado viernes, sobre la reactivación de la medida de protección a favor de Rueda.
Universidad Especializada de las Américas. Foto: Redes Sociales.
Aún no la reintegran
Paralelamente, se inició un proceso disciplinario contra Rueda. Una vez concluido, se interpuso un Amparo de Garantías Constitucionales, el cual fue concedido por la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El fallo dejó en evidencia los derechos vulnerados de Rueda y ordenó su inmediato reintegro al cargo como docente, así como el pago de los salarios no percibidos.
Sin embargo, esta decisión generó un gran impacto en la comunidad universitaria y las autoridades de turno, en lugar de acatar el fallo, presentaron una solicitud de aclaración de sentencia.
El recurso de aclaración de sentencia fue calificado por la abogada Fernández como “manifiestamente temerario y con la clara intención de dilatar su cumplimiento”.
“A través de redes sociales, mensajes de boca en boca y el contenido mismo de la solicitud de aclaración, hace surgir la preocupación de que las autoridades intenten nuevamente perseguir y acosar laboralmente a Rueda”. Por ello, su equipo de abogados solicitó a la Fiscalía Metropolitana extender la medida de protección laboral. No obstante, esta solicitud fue denegada bajo el argumento de que los investigados carecían de autoridad legal para actuar en contra de Rueda.
No obstante, la Fiscalía aclaró que la medida de protección debería dirigirse contra quien ostente actualmente el cargo de rector, opción que se encuentra bajo evaluación, señaló Fernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *