,

Herederos de Quino traspasan derechos editoriales de Mafalda a Penguin Random House

Herederos de Quino traspasan derechos editoriales de Mafalda a Penguin Random House
El dibujante Joaquín Salvador Lavado, alias Quino, posa junto a una escultura de su criatura Mafalda en el parque San Francisco de Oviedo el 23 de octubre de 2014 en vísperas de la ceremonia de entrega de premios Príncipe de Asturias. Foto: Archivo, AFP

“Lamentamos que no podamos continuar cuidando su obra como lo hemos hecho desde que nos eligió como su casa, hace más de medio siglo”, expresa Ediciones De La Flor

El grupo Penguin Random House anunció que desde agosto próximo comenzará a publicar Mafalda, la famosa historieta argentina creada por el dibujante Joaquín Lavado, mejor conocido como Quino, tras un acuerdo con sus herederos, lo que termina un vínculo de 55 años consecutivos con la local Ediciones De La Flor, informó la agencia EFE.

Fuentes de Penguin Random House dijeron que desde el 1 de agosto la multinacional editora lanzará la reedición de la tira cómica publicada por primera vez en el semanario argentino Primera Plana, en 1964, y compilada en diversos formatos de libro desde 1970 por el sello De La Flor.

Penguin Random House ya se encargaba de la distribución fuera de Argentina de varios libros de Quino, por lo que la decisión de los herederos del dibujante, fallecido en el 2020, tuvo que ver con unificar todo el manejo de la obra, aclararon desde el grupo editorial.

Escultura de Mafalda y Manolito, en Caracas (Venezuela). EFE Miguel Gutiérrez

“Lamentamos que, por decisión de sus sobrinos herederos, no podamos continuar cuidando su obra como lo hemos hecho desde que nos eligió como su casa, hace más de medio siglo”, expresaron, por su lado, desde el Ediciones De La Flor en un comunicado difundido en sus redes sociales.

Quino falleció sin descendencia directa, por lo que la potestad sobre su obra fue heredada por su sobrina y asistente, Julieta Colombo, quien también murió en el 2023.

A partir de aquel deceso, los derechos de autoría sobre Mafalda y los libros del dibujante quedaron en manos de otros cinco sobrinos, los cuales decidieron migrar desde Ediciones De La Flor hacia Penguin Random House.

“De todas formas, tenemos la certeza de que la historia mantendrá indisolublemente unidos nuestros nombres, como hasta ahora”, añadieron desde la editorial creada por Daniel Divinsky en 1966 en Buenos Aires.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *